El concienzudo y minucioso trabajo de investigación periodística desarrollado por periodistas de SEGRE para desvelar los contenidos más relevantes del sumario abierto por el juzgado número 1 de Lleida contra el expresidente de la Diputación, Joan Reñé, y algunos de sus colaboradores pone de manifiesto una larguísima tarea desarrollada por la policía para demostrar la existencia de una trama, en la que el centro de la misma estaría ocupado supuestamente por Reñé y su colaboradora Marlen Minguell, dedicada a la alteración de contratos públicos con el fin de obtener beneficios económicos. A lo largo de miles de folios se detallan investigaciones, conversaciones telefónicas y, en menor medida, pruebas documentales destinadas a demostrar la comisión de diversos delitos relacionados con la corrupción política. Los investigadores disponen de pruebas, pero también de conjeturas, que permiten a la juez iniciar el presente sumario, al que todavía no han sido llamados a declarar los implicados y sería deseable que en aras al respeto a la presunción de inocencia se hiciera lo más pronto posible. El material contenido en el sumario no es más que el comienzo del proceso que debería concluir con el archivo de la causa, si la juez llega a la conclusión de que no hay pruebas contra ellos, o con la apertura de un juicio en el que tendrán la oportunidad de defenderse. Mientras tanto, no obstante, el nombre de la Diputación debería seguir siendo el bien más preciado a defender por parte de quienes tienen la responsabilidad de gestionarla en estos momentos turbios.