Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© La solució màgica de la independència
SEGRETodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Mascotes
El procés condiciona no solo la política catalana, sino otros ámbitos, como ha quedado patente en las recientes elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona. Así que es inevitable que sea uno de los principales ejes sobre los que giran las municipales. Los partidos independentistas tienen como objetivo ampliar su poder conquistando ayuntamientos emblemáticos, en primer lugar el de Barcelona, donde gobiernan los “Comuns”, y otras ciudades como Lleida y Tarragona, en las que el PSC gobierna en minoría. Está claro que todos los partidos tienen legitimidad para hacer lo que consideren más conveniente si reciben el respaldo de los electores para gobernar. Eso sí, a veces da la impresión que las formaciones soberanistas presentan la independencia como el maná mágico que solucionará todos los males y que hará que Catalunya y cada uno de sus municipios sean “rics i plens” desde el primer minuto y para los siglos de los siglos. Uno, la verdad, no confía demasiado en las predicciones de los políticos, ni los de aquí ni los del resto del Estado. Y por lo que se ha visto hasta ahora, conseguir la independencia será en el mejor de los casos (desde la perspectiva soberanista) una tarea que llevará algunos años. Por eso, no estaría de más que los que tienen posibilidades de gobernar un ayuntamiento cuenten con un programa que permita afrontar las necesidades de su municipio haya o no independencia.