x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

REINO UNIDO BREXIT

El Parlamento británico aprueba adelantar las elecciones al 8 de junio

Actualizada 20/04/2017 a las 11:44
Escocia ve una oportunidad para otro referéndum || Bruselas afirma que sus sedes en suelo británico se trasladarán a la UE y Londres “no tendrá voz” en la decisión
Imatge de l’exterior del Parlament britànic, ahir, que va aprovar l’avançament electoral.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Imagen del exterior del Parlamento británico, este miércoles, que aprobó el adelanto electoral.

EFE

El Parlamento británico dio este miércoles luz verde a la celebración de elecciones anticipadas el próximo 8 de junio, como había solicitado un día antes la primera ministra, Theresa May. La moción presentada por el Gobierno, que necesitaba el respaldo de dos terceras partes de los 650 miembros de la Cámara de los Comunes, salió adelante con 522 votos a favor y trece en contra, nueve de ellos parlamentarios laboristas.

La primera ministra había planteado el martes la necesidad de un adelanto electoral para acabar con la división que, según ella, hay en el Parlamento y para reforzar la posición negociadora de su Gobierno con la Unión Europea de cara al “Brexit”. La propuesta recibió una buena acogida tanto entre los laboristas como entre los liberaldemócratas y el resto de partidos.

Durante el debate, May y el líder del primer partido de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, cruzaron duras acusaciones, en anticipo de lo que se espera será una tensa campaña en un momento clave para el país por las negociaciones del “Brexit”.La líder tory acusó al socialdemócrata de “no estar capacitado” para dirigir el Reino Unido, mientras que este le achacó haber roto su promesa de no convocar en ningún caso elecciones generales anticipadas.

La dirigente conservadora ha causado polémica al rechazar tomar parte en los debates electorales organizados por las televisiones, con el argumento de que prefiere centrarse en visitar “puerta a puerta” a los votantes.

Mientras, la líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, declaró que si su formación, que en 2015 obtuvo el récord de 54 escaños en los Comunes, vuelve a arrasar en Escocia, May “no podrá bloquear” otro referéndum de independencia en la región.

Por su parte, la Comisión Europea afirmó que las sedes Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) y de la Agencia de Medicamentos (EMA) tendrán que trasladarse a otras ciudades de la Unión Europea una vez se formalice el “Brexit”, al mismo tiempo que aseguró las nuevas ubicaciones son una decisión que corresponde a los 27 y sobre la que Londres “no tendrá voz”.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre