Los grupos del PSOE y Cs en el Congreso decidieron este miércoles no esperar más y dieron el primer paso para exigir la reprobación y el cese del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y del fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, a quienes acusó de obstaculizar el trabajo de los fiscales en el caso Lezo.
Tras las críticas y la exigencia de explicaciones, el PSOE y Ciudadanos registraron una proposición no de ley conjunta en el Congreso para pedir el cese de Maza y Moix, incluso antes de escuchar qué tienen que decir el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y el propio fiscal general del Estado, quienes comparecerán el próximo día 10 de mayo.
Es un paso más en el desgaste al que se están viendo sometidos ambos fiscales por las supuestas trabas que han puesto en la investigación de los últimos casos de corrupción que afectan al PP y, en concreto, en la “Operación Lezo”, investigación sobre corrupción en el Canal de Isabel II que ha deparado la detención e ingreso en prisión del expresidente madrileño Ignacio González.
Moix se vio obligado a emitir un comunicado para desmentir que haya cesado o apartado al fiscal del caso Carlos Iañez y para explicar que él mismo propuso al fiscal general del Estado la renovación de su plaza en comisión de servicios, algo que ocurrió el pasado día 6 de abril.
El jefe de Anticorrupción y Iañez discreparon al inicio de la operación sobre un registro en la empresa Inassa, pieza clave en la investigación.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró desde Montevideo que es “ahora” cuando se está actuando contra la corrupción y recalcó que “nadie podrá decir que bajo los gobiernos del PP la Justicia no ha actuado con total y absoluta independencia”. En este sentido, y ante los casos de corrupción en general recalcó: “quien la hace la paga”.Mientras, el empresario y consejero de la constructora OHL Javier López Madrid, el exgerente del Canal Isabel II Idelfonso de Miguel y el exconsejero-delegado de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM) José Martínez Nicolás abonaron la fianza de 100.000 euros impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en el marco de la “Operación Lezo”.