El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata investiga el supuesto papel clave de Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, en el manejo de la fortuna familiar, que cree que los miembros del clan amasaron de forma “coordinada”, con el expresident como “factor común”.
En opinión del magistrado, el expresident de la Generalitat es el “factor común” de todos los miembros de su familia y, frente a sus intentos de desvincularse de la fortuna oculta en Andorra, se remitió a la cuenta que su primogénito abrió en el año 2000 en la Banca Reig de Andorra, haciendo constar que el titular real de la misma era su padre. El juez recordó también que el banco aportó dos documentos que apuntan a que los fondos de esa cuenta pertenecían al expresident Pujol: uno firmado por Pujol Ferrusola en que este manifestaba que el dinero era de su padre y otro, manuscrito, de 2001, en que el propio Pujol afirmaba ser dueño de los fondos.
También atribuye a Marta Ferrusola la “disposición de los fondos” que la familia guardaba en Andorra, hasta que sus hijos tuvieron su propio depósito en bancos del Principat, lo que el magistrado deduce de una “mención manuscrita” que la investigada hizo constar en una hoja de solicitud de operaciones a cuenta. En los registros ordenados el miércoles el juez buscaba documentación relacionada con la sociedad panameña Kopeland, una empresa que el primogénito de los Pujol compartía con su madre, adquirida a través de la banca andorrana BPA, supuestamente con el fin de ocultar sus fondos en Andorra cuando la justicia española ya les investigaba. Además ordenó analizar la el teléfono móvil de Pujol Ferrusola en busca de documentos, mensajes u otras informaciones relativas a los movimientos económicos con que habría intentado ocultar la fortuna familiar.