x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

CORRUPCIÓN

El juez señala a Jordi Pujol como la “clave” de las cuentas en Andorra

Actualizada 28/04/2017 a las 11:49
De la Mata se basa en dos documentos que acreditan la titularidad de una cuenta del expresident || Atribuye a Marta Ferrusola la disposición de los fondos
L’expresident Jordi Pujol, ahir, envoltat de periodistes.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© El expresident Jordi Pujol, ayer, rodeado de periodistas.

EFE

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata investiga el supuesto papel clave de Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, en el manejo de la fortuna familiar, que cree que los miembros del clan amasaron de forma “coordinada”, con el expresident como “factor común”.

En opinión del magistrado, el expresident de la Generalitat es el “factor común” de todos los miembros de su familia y, frente a sus intentos de desvincularse de la fortuna oculta en Andorra, se remitió a la cuenta que su primogénito abrió en el año 2000 en la Banca Reig de Andorra, haciendo constar que el titular real de la misma era su padre. El juez recordó también que el banco aportó dos documentos que apuntan a que los fondos de esa cuenta pertenecían al expresident Pujol: uno firmado por Pujol Ferrusola en que este manifestaba que el dinero era de su padre y otro, manuscrito, de 2001, en que el propio Pujol afirmaba ser dueño de los fondos.

 


Los peritos de Hacienda confirman que el Palau entregó a CDC 3,7 millones en efectivo

 

También atribuye a Marta Ferrusola la “disposición de los fondos” que la familia guardaba en Andorra, hasta que sus hijos tuvieron su propio depósito en bancos del Principat, lo que el magistrado deduce de una “mención manuscrita” que la investigada hizo constar en una hoja de solicitud de operaciones a cuenta. En los registros ordenados el miércoles el juez buscaba documentación relacionada con la sociedad panameña Kopeland, una empresa que el primogénito de los Pujol compartía con su madre, adquirida a través de la banca andorrana BPA, supuestamente con el fin de ocultar sus fondos en Andorra cuando la justicia española ya les investigaba. Además ordenó analizar la el teléfono móvil de Pujol Ferrusola en busca de documentos, mensajes u otras informaciones relativas a los movimientos económicos con que habría intentado ocultar la fortuna familiar.
 

Ferrovial desvió a CDC 6,6 millones según el fiscal

El fiscal anticorrupción Emilio Sánchez Ulled, cifró este jueves en 6,6 millones de euros el dinero que Ferrovial hizo llegar a CDC a través del Palau de la Música entre el 2000 y el 2008 y los peritos de Hacienda consideran que fueron 5,9. La diferencia se debe a que el fiscal cuantifica unos pagos a la Fundació Trias Fargas que no se detallan en los cuadros analizados por Hacienda. Según la Fiscalía corresponden a comisiones ilegales del 4% que la constructora pagaba a cambio de adjudicaciones públicas. En su comparecencia de este jueves, los peritos confirmaron tres mecanismos de desvío: entregas en efectivo a los tesoreros del partido de aproximadamente algo más de 3,7 millones, falsos convenios de colaboración con Trias Fargas, y pago de facturas falsas de empresas. También confirmaron el reparto las comisiones: un 2,5% se asignaba a CDC y un 1,5% se lo repartían Millet y Montull, en un porcentaje del 80% y 20% respectivamente.
Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre