El Govern ha dado el primer paso para realizar el referéndum al anunciar la compra inmediata de 8.000 urnas. Mientras, el portavoz de ERC, Joan Tardà, aseguró este jueves en ek Congreso que si no hay acuerdo con el Ejecutivo la consulta se celebrará la segunda quincena de septiembre.
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont y el vicepresident, Oriol Junqueras ,ya se han puesto de acuerdo para iniciar los preparativos de la consulta con la compra inmediata de 8.000 urnas. En breves, saldrá publicado en el boletín de la Generalitat la convocatoria para que las empresas encargadas de hacer urnas se presenten. En esta ocasión, las urnas serán de metacrilato.Las empleadas en el 9N, de cartón, las hicieron los presos de la cárdcel de Ponent. El Govern no dispone de urnas propias y las utilizadas hasta ahora en comicios eran del ministerio del Interior.
El Tribunal Constitucional suspendió la partida exprés del referéndum de los presupuestos de 2017 de la Generalitat. No obstante, el Govern anunció que los fondos se extraerán de otras partidas. El objetivo es tenerlo todo listo antes del otoño.
Por su parte, Joan Tardà, instó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a negociar el referéndum en Catalunya, porque de lo contrario el gobierno de la Generalitat “abrirá los colegios electorales la segunda quincena de septiembre”. Tardà incidió en que el gobierno catalán intentará negociar “hasta el último momento”.
Por su parte, el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, registró su primera pregunta. Preguntará a Rajoy el próximo miércoles cómo piensa responder a las demanda de un referéndum en Catalunya. El día 16 de mayo la formación forzará una votación sobre ‘el procés’ en el Congreso.
Paralelamente, en relación a la petición de comparecencia aprobada en el Parlament de Mariano Rajoy y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, sobre el presunto espionaje a políticos independentistas en la ‘Operación Catalunya’, unos informes del Consejo de Estado y la Abogacía aseguran que no están obligados a acudir.