x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

MONARQUÍA ESCÁNDALO

PP y PSOE vetan que Hacienda dé datos de las cuentas del rey emérito

Actualizada 19/07/2018 a las 10:38
Apoyándose en un informe de los letrados del Congreso que alude a la “inviolabilidad” del jefe del Estado || Tras las grabaciones a Corinna sobre comisiones y Suiza
L’escàndol ha escatxigat la família reial, a la imatge a la missa de Pasqua a Palma de Mallorca.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'escàndol ha escatxigat la família reial, a la imatge a la missa de Pasqua a Palma de Mallorca.

CASA REAL

El PP y PSOE han tumbado en la Mesa del Congreso la solicitud de Unidos Podemos para que la ministra de Hacienda, María José Montero, comparezca en la Cámara para hablar de la revelaciones de Corinna Zu Sayn-Wittgenstein hablando de irregularidades fiscales supuestamente cometidas por el rey emérito, debido a la inviolabilidad del Jefe del Estado que le reconoce la Constitución. En unas conversaciones grabadas por el comisario José Manuel Villarejo, en prisión preventiva por delitos de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales, Corinna revelaba que Juan Carlos I tenía cuentas en Suiza y cobraba comisiones.

Ante esta información, IU registró en el Congreso una solicitud para que la titular de Hacienda diera cuenta de “las acciones que su ministerio va a emprender a la hora de investigar las posibles estructuras opacas al fiscal creadas por el rey emérito Juan Carlos de Borbón, que incluirían tanto cuentas en Suiza a nombre de su primo Álvaro de Orleans como la utilización de testaferros como Corinna a la hora de ocultar propiedades y patrimonio en el extranjero”. Esa petición fue rechazada en la reunión que la Mesa del Congreso celebró el martes, según explicó la diputada de IU Eva García Sampere, rechazo que su formación atribuía también a Ciudadanos. Cs, sin embargo, afirmó que se abstuvo en la Mesa.

En su informe, asumido por el PP y el PSOE, los letrados no consideran procedentes las explicaciones de Montero porque la Constitución establece en su artículo 53.6 que “la persona del rey es inviolable” y, por tanto, “no está sujeta a responsabilidad”. También recuerdan el artículo 65 de la Carta Magna, el que hace referencia a la libre distribución que el rey hace de la partida global que recibe cada año de los Presupuestos Generales del Estado para el sostenimiento de su familia y casa.

Asimismo, los servicios jurídicos del Congreso recuerdan el carácter “reservado” de “los datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración Tributaria en el desempeño de sus funciones, conforme a lo establecido en el artículo 96 de la ley general Tributaria”.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre