x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

POLÍTICA

Preston dice que el PP buscaba el conflicto catalán para enmascarar la corrupción

  • EFE
Actualizada 23/09/2018 a las 10:21
Esto es, a su juicio, un claro ejemplo de "incompetencia política" que ha situado al mismo nivel que el "brexit"
Preston diu que el PP buscava el conflicte català per emmascarar la corrupció

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'hispanista britànic Paul Preston juntament amb el director de Desenvolupament Global de Mercat en LSE Enterprise, Adam Austerfield durant la seua intervenció en el festival de literatura Hay Festival, a Segòvia.

EFE
Preston diu que el PP buscava el conflicte català per emmascarar la corrupció

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'hispanista britànic Paul Preston durant la seua intervenció en el festival de literatura Hay Festival, a Segòvia.

EFE
Preston diu que el PP buscava el conflicte català per emmascarar la corrupció

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© L'hispanista britànic Paul Preston juntament amb el director de Desenvolupament Global de Mercat en LSE Enterprise, Adam Austerfield durant la seua intervenció en el festival de literatura Hay Festival, a Segòvia.

EFE

El historiador británico Paul Preston ha opinado hoy que el gobierno de Mariano Rajoy actuó de forma "maquiavélica" y que "el PP buscó el conflicto catalán con el fin de enmascarar su corrupción".

Preston ha participado en un encuentro con el historiador y periodista Giles Tremlett en el marco del Hay Festival donde ha explicado que durante los años de Gobierno del PP en España se ha producido una "retórica anticatalana".

Esto es, a su juicio, un claro ejemplo de "incompetencia política" que ha situado al mismo nivel que el "brexit", la salida del Reino Unido de la UE, asunto en el que "han optado por la ventaja inmediata frente a las consecuencias a largo plazo".

Por eso, tanto los políticos españoles, a la hora de abordar el desafío independentista, como los británicos con la salida de la Unión Europea, han demostrado que "no tienen sentido de país", ha sentenciado.

Además ha matizado que aunque el referéndum sea ilegal, según la Constitución española, esta no impide escuchar a la gente y ha abogado por una consulta que permita expresar los deseos de los ciudadanos, en lugar de intensificar el problema como ha hecho el Gobierno.

Este es uno de los pilares que sostienen su próxima publicación, en la está trabajando de forma intensa y a la que ha titulado "Un pueblo tradicional".

La corrupción es la segunda parte de este trabajo que está siendo "largo" y "complicado", según su autor, quien ha comentado que abordará la historia de España a partir de la Primera República.

Preston ha detallado que no se trata de una historia narrativa cronológica, sino un relato que también incide en la disminución de la cohesión social.

Por otra parte, el reconocido historiador e hispanista, que atesora cerca de una veintena de publicaciones, se ha referido al debate generado en torno a la exhumación del cadáver del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.

"Es difícil imaginar que en Alemania hubiera un monumento así dedicado a Hitler o en Italia a Mussolini", ha aseverado y eso que, en su opinión, este último "no fue ni la mitad de malo que Franco".

Por eso, aunque lo considera un paso complicado ha abogado por la "resignificación" del Valle de los Caídos, algo que también debería de hacerse con los nombres de calles y otros monumentos que hacen referencia a esta época de la historia en la que se hizo "un lavado de cerebro a dos generaciones de españoles", ha subrayado.

Comenta el contenido

Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre