El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, firmó ayer el decreto de disolución de las Cortes y oficializó la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 28 de abril. Una vez sancionado por el rey, está previsto que el texto se publique hoy en el BOE. Hasta la publicación del decreto se mantendrá la incógnita sobre qué día se constituirán el Congreso y el Senado. La Constitución establece que las Cortes tendrán que constituirse “dentro” de los 25 días siguientes a la fecha de las elecciones, lo que puede hacer que la primera sesión de ambas cámaras coincida con los últimos días de la campaña de las elecciones municipales, europeas y, en algunas comunidades autónomas, también autonómicas del 26 de mayo. Mientras, el presidente del PP, Pablo Casado, anunció que su formación llevará ante la Junta Electoral Central los decretos aprobados por el Ejecutivo socialista. “Tiene la desfachatez de poner el eslogan de los viernes sociales”, denunció. Por contra, Pedro Sánchez, aseguró en Granada que su partido “va a gobernar hasta el último minuto de la legislatura”. En paralelo, el presidente de Cs, Albert Rivera, apostó por suprimir la figura del decreto ley.
Por otro lado, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció ayer que anticipa las elecciones valencianas al 28 de abril. El socialista ha tomado la decisión pese a la oposición de su socio de gobierno, Compromís. Es la primera vez que los comicios valencianos se celebran antes de tiempo desde que el Estatut de 2006 diera luz verde a esta posibilidad.