Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Trobada - El president de la Generalitat, Quim Torra, i Felip VI van coincidir ahir a la inauguració del saló Automobile Barcelona. Es van saludar i van coincidir a la visita a les instal·lacions. Tanmateix, el cap de l'Executiu no va particip ...
EUROPA PRESSLa propuesta de los socialistas de convertir al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en presidente del Senado recibió ayer un nuevo revés desde Liubliana. Carles Puigdemont, que visitó la capital eslovena para reunirse con el alcalde de la ciudad y participar en un acto con varios europarlamentarios, recriminó a Iceta que votara a favor de suspenderle como diputado en el Parlament. “Votó mi suspensión como diputado del Parlament, por lo tanto es bastante extraño que, quien vota la suspensión de forma absolutamente ilegal e ilegítima de un diputado, ahora me pida que le apoye”, subrayó el líder de JxCat.
Mientras tanto, el líder de los populares catalanes, Alejandro Fernández, dejó abierta la puerta a que sus cuatro diputados en el hemiciclo de La Ciutadella no faciliten la designación de Iceta como senador, paso necesario para que el PSOE lo pueda investir como presidente de la Cámara alta con los votos de la mayoría absoluta que cosechó el pasado 28-A. “Dejaremos nuestro voto en el aire hasta saber si Sánchez se ha plegado o no al inadmisible chantaje de ERC”, sentenció. Pese a ello, la portavoz del Gobierno central en funciones, Isabel Celaá, avisó, después de la reunión del Consejo de Ministros, que “no hay ningún plan b” que sustituya la elección de Iceta para presidir el Senado. En este sentido, criticó la “situación de bloqueo” propiciada por ERC, aunque se mostró confiada en poder superarla. “Suponemos, esperamos, aspiramos, confiamos en que este bloqueo se supere”, manifestó, y apeló a “los usos y costumbres que las fuerzas políticas parlamentarias hemos venido manteniendo desde tiempo inmemorial” por las que “la fuerza política parlamentaria es la que elige cuáles son sus representantes y las demás lo aceptan”.