x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

EEUU ECONOMÍA

La Fed baja los tipos ante la debilidad económica global

Actualizada 01/08/2019 a las 11:11
Se situarán en el rango entre el 2 y el 2,25% para sostener el crecimiento || Primer recorte desde antes de la crisis en 2008
Imatge d’arxiu del president de la Fed, Jerome Powell.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Imatge d'arxiu del president de la Fed, Jerome Powell.

EUROPA PRESS

La Reserva Federal de Estados Unidos consumó ayer el cambio de rumbo de su política monetaria y, por primera vez en más de una década, recortó los tipos de interés del dólar, que ahora se situarán en el rango entre el 2 y el 2,25%, en un intento por sostener el crecimiento económico del país frente a la desaceleración global y las turbulencias causadas por las disputas comerciales con China.

La rebaja del precio del dinero es la primera desde antes de la crisis, después de tres años de subidas que elevaron la tasa rectora desde el mínimo fijado en diciembre de 2008, cuando se situó entre el 0 y el 0,25%, hasta el rango entre 2,25 y 2,5 % en el que quedó fijada en diciembre del año pasado. Un recorte preventivo de un cuarto de punto, en línea con lo pronosticado por los analistas, que ya habían descontado el movimiento ante los últimos mensajes de los miembros la Reserva Federal.

 


Trump insiste en pedir a la Fed ayudas para potenciar el crecimiento: “¡Un recorte pequeño no es suficiente!”

 

“El panorama para la economía de Estados Unidos es favorable y esta medida está diseñada para respaldar ese panorama”, argumentó el presidente de la Fed, Jerome Powell, en la rueda de prensa posterior a la reunión. “Tiene la intención de actuar como seguro contra los riesgos de un crecimiento global débil y la incertidumbre en las políticas comerciales, ayudar a compensar los efectos que estos factores están teniendo sobre la economía y promover un retorno más rápido de la inflación a nuestro objetivo del 2%”, añadió.

Es un recorte que se queda por debajo de lo que hubiera deseado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lleva meses presionando a la Fed para que lleve a cabo una rebaja sustancial de los tipos de interés que permita al país ganar competitividad frente a sus rivales comerciales. “La Fed subió [los tipos] muy pronto y demasiado”, insistía este mismo lunes, en un mensaje colgado en Twitter, en el que acusaba al organismo de mutilar “el potencial de creación de riqueza” del país y advertía: “¡Un recorte pequeño no es suficiente!”.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre