x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

CONSULTA POLÍTICA

Las bases socialistas avalan por mayoría el Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias

Actualizada 24/11/2019 a las 10:28

El preacuerdo recibe el beneplácito del 92% de los militantes socialistas, con una participación del 63% || Las filas de Podemos y sus confluencias tienen hasta el miércoles para pronunciarse sobre el pacto

Pedro Sánchez vota en la consulta per avalar el preacord per a una coalició amb Unides Podem.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Pedro Sánchez vota en la consulta per avalar el preacord per a una coalició amb Unides Podem.

EFE
Pedro Sánchez vota en la consulta per avalar el preacord per a una coalició amb Unides Podem.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Pedro Sánchez vota en la consulta per avalar el preacord per a una coalició amb Unides Podem.

EFE

La gran mayoría de la militancia del PSOE dio ayer en las urnas luz verde al preacuerdo alcanzado entre su secretario general, Pedro Sánchez y el de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, con un respaldo de cerca del 92%. La participación, en la que la dirección federal y los territorios se volcaron, fue del 63%, 72 por ciento en poblaciones grandes y del 52 por ciento en las pequeñas. Cerca de 180.000 militantes socialistas estaban llamados a las urnas para responder a la pregunta con carácter vinculante: “¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición?”.

En Catalunya, el 93,64% de militantes del PSC y de sus juventudes (JSC) dieron ayer el visto bueno al preacuerdo de gobierno PSOE-Unidas Podemos. En total en las filas catalanas participó el 45% del censo, unas 6.000 personas de los cerca de 17.000 afiliados.

 


Los republicanos instan a su militancia a pronunciarse mañana sobre su postura de cara a la investidura

 

El único precedente en que los afiliados socialistas se pronunciaron sobre un acuerdo de Gobierno, con Ciudadanos, fue en febrero de 2016, que recibió el respaldo del 76% de los socialistas, aunque esa vez la consulta no era vinculante.

Por su parte las bases de Unidas Podemos y sus confluencias tendrán hasta el miércoles para decidir de manera telemática si están de acuerdo con el pacto alcanzado entre su líder y el líder socialistas respondiendo a la pregunta: “¿Estás de acuerdo en que participemos en un gobierno de coalición en los términos del preacuerdo firmado por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez? Sí o no”. Una consulta que al igual que la de los socialista también será vinculante.

Ya en julio, los de Iglesias consultaron a las bases sobre el sentido del voto de los diputados de Podemos en la sesión de investidura de la XIII Legislatura. En esa ocasión, el apoyo a la coalición fue del 69,13% con 94.964 votos, mientras que la opción de que el PSOE gobernara en solitario fue secundada por el 30,87%.

Quién también preguntará a sus más de 9.500 militantes, esta vez sobre la posición del partido de cara a la investidura de Sánchez, será Esquerra Republicana. Las bases de la formación tendrán que responder mañana de manera telemática a la cuestión: “¿Está de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?”.

Con esta pregunta los republicanos esperan marcar de forma clara cuáles son los mínimos que están dispuestos a aceptar a cambio de pasar del “no” a la abstención de sus 13 diputados a la investidura. Los votos de ERC podrían ser imprescindibles tal y como están las cosas para que Sánchez e Iglesias puedan formar su gobierno.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre