Los ministros del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez en el contexto histórico, datos y estadísticas
Se trata del Ejecutivo con más vicepresidencias de la historia de la democracia. El máximo hasta ese momento habían sido tres vicepresidencias. Fue el caso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que tras trabajar desde su elección en 2004 con dos vicepresidencias decidió ampliarlas a tres en 2009. La primera, para Teresa Fernández de la Vega, ministra además de Presidencia y Portavoz; una vicepresidencia segunda para Elena Salgado, también ministra de Economía y Hacienda, y la tercera para Manuel Chaves, ministro de Política Territorial.
El Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos será paritario al contar con 12 hombres (el 52,2%) y 11 mujeres (el 47,8%), si bien ellas ya no serán mayoría, al contrario de lo que sucedió con el primer Ejecutivo socialista conformado por Pedro Sánchez en 2018. Once mujeres estarán en el Consejo de Ministros, al igual que otro 11 hombres, a los que se suma el propio líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez.