x
Catalán Castellano
Regístrate | Iniciar sesión Regístrate Iniciar sesión
Menú Buscar
Buscador de la Hemeroteca
Segre Segre Premium

ESPAÑA

Las fases de la desescalada podrían durar menos de 15 días, señala Illa

Actualizada 25/05/2020 a las 09:15

Reitera que la movilidad entre provincias no se permitirá hasta el final de la fase 3 || Aumenta a 70 el número diario de fallecidos y se registran 246 nuevos positivos

Un home al passeig de la Concha de Sant Sebastià, ahir.

Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.

© Un hombre en el paseo de La Concha de San Sebastián, ayer.

EFE

Después de que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, comunicara a los líderes de las comunidades autónomas su intención de acelerar la desescalada y permitir que algunas comunidades autónomas abandonen “en fechas próximas” el estado de alarma, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, abrió la puerta a que los territorios no tengan que mantenerse dos semanas en una misma fase antes de pasar a la siguiente en la desescalada. Así, explicó que “en función de cómo evolucione la pandemia en cada una de las unidades territoriales, vamos a estudiar si hay opciones de modificar la duración de las fases”. Y es que, según Illa, el objetivo es “aplicar el estado de alarma allí donde sea necesario y por el mínimo tiempo necesario”. Por otra parte, el ministro insistió en que la movilidad entre provincias no se permitirá hasta que acabe la fase 3 de la desescalada. A este respecto, Illa auguró que toda España la habrá superado entre finales de junio y principios de julio.

Mientras tanto, el conjunto del Estado experimentó un repunte en la cifra de fallecidos, según el balance ofrecido por el ministerio de Sanidad. Así, frente a las 48 víctimas mortales del coronavirus registradas el sábado, ayer se registraron 70, la gran mayoría repartidas entre Catalunya y la Comunidad de Madrid. De esta manera, el número total de muertos durante la pandemia es ya de 28.752. Por el contrario, en lo que se refiere a los nuevos casos positivos detectados, la cifra bajó hasta los 246. Así, mediante pruebas PCR, se han confirmado 235.772 contagios en España, situando al Estado como el quinto de todo el mundo con más infectados, únicamente por detrás de los Estados Unidos, Brasil, Rusia y el Reino Unido. Por otra parte, según el balance del departamento que encabeza Salvador Illa, el incremento medio semanal de fallecidos fue del 1,6%, el aumento de ingresos en UCI se situó en el 0,8%, y el de hospitalizados, en el 1%.

Etiquetas
Descubrir
Lo más...
segrecom Twitter

Opiniones sobre @segrecom

Envía tu mensaje
Segre
© SEGRE Calle del Riu, nº 6, 25007, Lleida Teléfono: 973.24.80.00 Fax: 973.24.60.31 email: redaccio@segre.com
Segre Segre