Disminuyen los sismos y las coladas
Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© El volcán de Cumbre Vieja emana una cortina de humo.
EFE/MIGUEL CALEROEl Comité Científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) informó ayer que los indicadores de actividad del volcán de Cumbre Vieja “parecen indicar signos de agotamiento del proceso eruptivo, aunque no se puede descartar un nuevo repunte de actividad estromboliana y de emisión de coladas”. Según el comité, el proceso se ha atenuado, presentando un tremor casi inexistente, sin deformaciones del terreno y con una sismicidad baja en niveles intermedios y profundos, pero continúan siendo altos los valores de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico. En este sentido, hizo un llamamiento a la máxima prudencia de la población, recordó que la emergencia no finalizará cuando el volcán deje de emitir lava, e incidió en que hay que mantener todas las medidas de Protección Civil para seguir garantizando la integridad física de las personas.
Respecto a las coladas, el Pevolca señaló que el flujo de lavas continúa desde la base occidental del cono, aunque con un caudal “muy disminuido” y “muy debilitado”. Mientras, en el delta lávico de la zona de Las Hoyas, la colada discurre sobre la superficie sin nuevos aportes al mar.