Todas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Entre el bé i el mal
SEGRETodas las imágenes y contenidos de SEGRE.com tiene derechos y no se permite su reproducción y/o copia sin autorización expresa.
© Entre el bé i el mal
SEGRETerrence Malick (Waco, 1943) es un celoso defensor de su intimidad, ya que ni acude a festivales, actos sociales ni concede entrevistas. Quizá por eso sigue siendo un perfecto desconocido más allá de sus películas, siempre muy espaciadas en el tiempo: Malas tierras (1973), Días de gloria (1978), La delgada línea roja (1998), El nuevo mundo (2005), El árbol de la vida (2011), To the wonder (2012), Knight of Cups (2015), Voyage of Time (2016) y Song to song (2017). Ahora estrena Vida oculta, un drama de tres horas de duración, sobre una familia de granjeros austriacos que se ven atrapados por el inicio de la Segunda Guerra Mundial y la anexión de su país al Tercer Reich. El protagonista se negará, con todo lo que ello supone, a prestar juramento a Hitler y a su ideología de odio. Siempre con su cine experimental, Malick planea sobre las dudas internas y externas de este hombre, que arrastra con ellas a su familia, con largos planos y con escasos diálogos, pero reflejando perfectamente su sufrimiento personal en su intento de encontrar la verdadera línea que separa el bien y el mal. Esta es una película que entusiasmará a sus seguidores y pasará desapercibida para el resto de sus espectadores, como toda su filmografía.