EDUCACIÓN
Formación pionera en LGBTI+ en la Universitat de Lleida
La consellera Menor inaugura el posgrado, enfocado a la Administración Pública

Una treintena de estudiantes asistieron ayer a la inauguración del posgrado. - MAGDALENA ALTISENT
El posgrado en Políticas LGBTI+ en la Gestión Pública inauguró ayer su cuarta edición en la Universitat de Lleida de la mano de la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor. La formación, pionera en el Estado español, cuenta este año con un total de 27 estudiantes matriculados que provienen de más de una decena de comarcas, en su mayoría referentes de la Xarxa de Serveis d’Atenció Integral LGBTI+ (SAI), personas propuestas por entidades, profesionales de diversos departamentos de la Generalitat y agentes del cuerpo de Mossos d'Esquadra. El temario se distribuye en 65 sesiones tanto virtuales como presenciales –la primera estaba prevista ayer por la tarde–.
El curso tiene como objetivo capacitar al personal de la administración pública para impulsar políticas de igualdad y eliminar cualquier discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género. “Responde a una necesidad social, ya que el conocimiento, la formación, la sensibilización y la investigación de prácticas transformadoras son clave para luchar contra la desigualdad”, aseguró Özgür Günes Öztürk, coordinadora académica y técnica del posgrado.
Por su parte, Menor subrayó que “en un momento de incertidumbres, la mejor respuesta es la formación, la profesionalidad y la excelencia. Este posgrado es un paso adelante no solo para una carrera profesional, sino para toda la sociedad: nos ayuda a construir una sociedad más justa, más libre, más inclusiva y más igualitaria”. También remarcó que la formación es un buen ejemplo de cómo la colaboración entre el mundo académico, las instituciones y el tejido social puede dar lugar a políticas públicas más sólidas y transformadoras.
Una formación consolidada
La vicerrectora de Compromiso Social, Igualdad y Cooperación, Núria Camps, valoró la continuidad del proyecto. “Estrenamos la cuarta edición y es motivo de satisfacción que continuemos la lucha por conseguir una sociedad más abierta y justa, con la que la UdL está comprometida”, afirmó.
Si bien el posgrado está dirigido principalmente a personal técnico de la Generalitat y de las administraciones locales que trabaja en la atención y políticas LGBTI+, también está abierto a otras personas interesadas en adquirir conocimientos en este campo.