SUCESOS
Denuncian al fundador del Grup Carmelità de Tàrrega
Es la segunda por abuso sexuales a menores. El fraile Carles Lloig Rodó, fallecido en 2022, ya fue investigado en 2019

Antigua sede de los Carmelitas en Tàrrega. - ACN
Un juzgado de Cervera investiga otra denuncia por abusos sexuales presentada contra el fraile carmelita Carles Lloig Rodó, fallecido en 2022, fundador del Grup Infantil Carmelità (GIC) de Tàrrega, según avanzó ayer El Periódico. Se trata de la segunda denuncia, cuyos hechos habrían tenido lugar a mediados de los 90, que se formaliza contra el religioso después de que se presentara una en 2019 por unos hechos que habrían sucedido en la década de los 80. Los Mossos d’Esquadra llegaron a investigar al fraile, que según la información de este diario admitió ante los investigadores haber abusado de alumnos del Grup Infantil Carmelità, pero la causa se archivó al haber prescito los hechos. La segunda denuncia fue presentada por una mujer el pasado julio, por lo que el juez ha vuelto a abrir diligencias, que podrían volver a archivarse tras la muerte del denunciado.
Los abusos sexuales a menores se remontarían a cuando Carles Lloig Rodó se ocupaba del grupo infantil durante los años 70, 80 y 90. El fraile fue apartado del grupo en 1997 y residió en la sede de los Carmelites de Barcelona hasta que murió en 2022. En 2019, la actuación policial se inició después de que un antiguo miembro del GIC presentara una denuncia en la que aseguraba haber sido víctima de dos agresiones por parte del religioso durante la década de los ochenta en la sede de los Carmelites ubicada en la plaza del Carme de Tàrrega. Según El Periódico, la segunda denunciante era exalumna del colegio Jacint Verdaguer. Lloig daba clases de religión en esta escuela y en otra de la misma población, el Àngel Guimerà. “Con el tiempo he sabido que a otras chicas les pasó lo mismo que a mí, Lloig se encaprichó de algunas de nosotras. Elegía a sus víctimas en la escuela y nos traía a la sede del GIC, donde podía hacer lo que quería”, aseguró a ese diario.
Por el Grup Infantil Carmelità, actualmente inactivo, pasaron muchos menores durante los años que estuvo en funcionamiento, desde que el fraile lo fundó en 1972 y que dirigió hasta 1997.