SEGRE

HISTORIA

El Gran Museo Egipcio abre al mundo

Con una ceremonia con representantes de casi ochenta países donde luces y fuegos fueron protagonistas. Comenzó a construirse hace 20 años y ha costado 1.200 millones de dólares

La imagen de Tutankamón en el cielo fue uno de los actos más vistosos en una ceremonia protagonizada por luces y fuegos artificiales. - EFE

La imagen de Tutankamón en el cielo fue uno de los actos más vistosos en una ceremonia protagonizada por luces y fuegos artificiales. - EFE

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Gran Museo Egipcio (GEM) abrió ayer sus puertas con la promesa de ser un puente entre el brillante pasado de la antigua civilización egipcia y un presente de cooperación y paz, tras una ceremonia luminosa que resaltó tanto los valores históricos y artísticos de Egipto como la proyección del país hacia el futuro. Música, cientos de figurantes, fuegos artificiales y juegos de luces sobre el escenario inigualable de las pirámides de Guiza sirvieron para presentar el GEM, un enorme complejo de 500.000 metros cuadrados (una extensión que equivale a más de 70 campos de fútbol) que a partir del próximo día 4 noviembre reabrirá exhibiendo más de 100.000 piezas que abarcan 7.000 años de historia, desde el Egipto predinástico hasta el periodo grecorromano.Decenas de jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI, asistieron a la espectacular ceremonia que se esforzó tanto en alabar la historia y las glorias del pasado de la época de los faraones como en insistir, en el contexto de las tensiones y la violencia que rodean el país anfitrión, que el GEM es un instrumento de paz y una puerta para el diálogo. “Os hemos invitado a venir a esta tierra de paz y amor, y disfrutar de esta celebración para hacer de este museo una plataforma del diálogo, un destino para el conocimiento y un puerto para la humanidad”, dijo el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en una breve elocución durante la ceremonia. En sus palabras, recordó que “la civilización se construye en tiempos de paz y se disemina con la colaboración de los pueblos”, y que con la inauguración del museo se celebra también la apertura “de un nuevo capítulo de la historia del presente y del futuro de este antiguo país”.

El museo, que comenzó a construirse hace 20 años, es el mayor del mundo dedicado a una sola civilización y llega tras una inversión de cerca de 1.200 millones de dólares. El GEM, cuya apertura completa había sufrido múltiples retrasos, prevé recibir unos 5 millones de visitantes anuales y aspira a consolidar a Egipto como destino de referencia del turismo cultural. En la ceremonia se fueron presentando las joyas del museo y finalizó con un capítulo dedicado a Tutankamón, cuya máscara mortuoria de oro puro y el resto de su ajuar funerario se exhibirán de ahora en adelante en el GEM como pieza central en la historia de la egiptología.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking