SEGRE

LEGISLACIÓN REFORMAS

Abogados piden penas de hasta 4,5 años de prisión por maltrato animal

Instan a que la reforma del Código Penal incluya cárcel también por abandono y no excluir a los perros de caza|| Hasta 47 causas en los últimos cinco años en Lleida

Imagen de archivo de una protesta contra el maltrato animal el año pasado en La Granadella.

Imagen de archivo de una protesta contra el maltrato animal el año pasado en La Granadella.SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La comisión de los Derechos de los Animales del Consell de l’Advocaria Catalana, formada también por representantes del colegio de abogados de Lleida, ha presentado alegaciones a la reforma del Código Penal para que se amplíen las penas máximas de prisión por maltrato animal de dos a cuatro años y medio y se incremente hasta los 10 años la inhabilitación para la tenencia de animales y para ejercer una profesión relacionada. Así lo señalaron ayer a través de un comunicado, en el que rechazaron que el nuevo Código Penal establezca la posibilidad, en algunos casos, de castigar solo con penas de multa el delito de maltrato animal, sustituyendo de esta manera la pena de prisión con la que se castiga actualmente. “De esta forma se beneficia y deja impunes a aquellos delincuentes con capacidad económica”, señaló el presidente de la comisión, Ignasi Puig Ventalló.

Asimismo, también reclaman que el delito de abandono se castigue con una pena de prisión y que se tipifique expresamente el delito de abusos sexuales hacia animales, con independencia de si se causan lesiones o no, y que se incluyan nuevas agravantes en el delito de maltrato, como si existe un ánimo de lucro, que los hechos se hagan ante personas vulnerables, y que se haga apología del delito a través de las redes sociales. Los abogados catalanes también solicitan la creación de nuevos tipos delictivos como el maltrato por imprudencia, causar la muerte sin sufrimiento, la omisión de socorro y la sustracción de animales. Entretanto, la comisión reclama que la nueva ley estatal de Protección Animal, que se tramita en el Congreso, incluya a los animales que se utilizan en la caza, especialmente perros, pero también hurones y perdices.

Una petición que hacen después de que el PSOE haya presentado una enmienda para que la futura ley solo sea aplicable en animales domésticos. Según la memoria de la Fiscalía de Lleida, en los últimos cinco años se han abierto 47 causas judiciales por delitos de maltrato animal en las comarcas leridanas. El año pasado, fueron una decena, el doble que un año antes y también por encima de las presentadas en el año 2019, cuando fueron cuatro.

En 2018 hubo 13 y en 2017, 15.

tracking