SEGRE

FAUNA

Nuevos métodos y estudios del CSIC contra la plaga de conejos

El conseller se reunió en Tàrrega con científicos del CSIC. - LAIA PEDRÓS

El conseller se reunió en Tàrrega con científicos del CSIC. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presentaron ayer en Tàrrega un método para determinar la densidad de la población de conejos en un área concreta basado en contar los excrementos en el suelo. Los investigadores Rafael Villafuerte y Miquel Delibes explicaron que “hemos testado un método para calcular el índice de abundancia relativamente simple, que hemos empleado en otras regiones de la Península y se desarrolló en Australia”. Entre ayer y hoy, Villafuerte y Delibes formarán a una treintena de personas en el uso de este método en la Escola Agrària de Tàrrega, desde técnicos del departamento de Agricultura hasta personal de Forestal Catalana. El CSIC llevará a cabo en los próximos tres años investigaciones con el objetivo de combatir la sobrepoblación de fauna cinegética.

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, afirmó que la administración catalana ha recurrido “a los mayores expertos”. En este sentido, el CSIC acompañará y asesorará a la Generalitat en esta materia. Ordeig añadió que “hemos multiplicado los recursos económicos, humanos y materiales” para luchar contra la sobrepoblación de fauna cinegética que “causa un grave problema de siniestralidad, daños en cultivos y salud pública”. Destacó que, en lo que llevamos de este año 2025 se han capturado unos 14.000 conejos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking