AGRICULTURA
Otras 3.200 hectáreas de frutales y cereales, golpeadas por el pedrisco
Daños mayoritariamente entre en 30 y 50%, pero con fincas de Alguaire arrasadas. JARC anuncia tras reunirse con Ordeig el pago del ‘retorno’ por el seguro

Un momento de la reunión celebrada ayer en Barcelona entre Ordeig y su equipo y la dirección de JARC. - JARC
La tormenta de pedrisco que descargó el lunes sobre las comarcas del llano de Lleida provocó daños en 3.202 hectáreas, según la conselleria de Agricultura. Del total, 1.169 son hectáreas de frutales en Aitona, Alguaire, Almenar, Gimenells i Pla de la Font, La Portella, Sarroca de Lleida, Seròs, Albesa y Miralcamp. Otras 2.033 corresponden a cereales de Torrefeta i Floreacs, Sanaüja, Guissona y Massoteres. Los mayores daños se concentran en fruta y cereal cercanos a la cosecha, como cereza o nectarina. La mayoría de las afectaciones se sitúan del 30 al 50% de la producción, pero en las zonas con el pedrisco de mayor tamaño, de unos dos centímetros, se incrementa. Por ejemplo, en Alguaire se estiman daños del 70 al 100% en 115 hectáreas y del 30 al 90% en otras 668 de Sanaüja.
JARC confirmó ayer, tras la reunión bilateral que mantuvo con el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, que esta misma semana se iniciará el retorno económico a los jóvenes, agricultores profesionales y Explotaciones Agrarias Prioritarias (EAP) por la contratación de pólizas agrarias hechas a finales de 2024 y comienzos de este año. La líder de JARC en Lleida, Esmeralda Rourera, explicó que la medida se aplicará a todas las líneas de seguros agrarios contratados hasta ahora (fruta dulce, olivo, frutos secos, vid, cereales,...) después de que la conselleria ha doblado su presupuesto para seguros, que ha pasado de 15 a 30 millones de euros. También se rebajarán los seguros que se contraten ahora, como los de animales muertos.
Por su parte, la portavoz de ERC en el Senado, la leridana Sara Bailac, exige al Gobierno central medidas urgentes ante los daños causados por el pedrisco en Lleida.
Grecia es el país más afectado por esta disminución. Francia e Italia prevén una producción inferior al potencial óptimo pero estable con respecto a 2024, y las previsiones para España, con un ligero retroceso con respecto a 2024, podrían ser objeto de una revisión a la baja durante la actualización de estos datos a finales de junio, cuando se puedan tener en cuenta las estimaciones de pérdidas relacionadas con el granizo. Afrucat prevé que la producción de fruta de hueso descenderá apenas un 2% en Lleida, pese a las ocho granizadas desde el pasado mes de abril.
Teniendo en cuenta que la oferta en general en Europa será más baja y el descenso de las previsiones de Turquía, no se tendrían que producir problemas de sobreproducción a lo largo de la campaña en el mercado de la UE.
La producción de fruta de hueso cae un 7% en Europa
La previsión de cosecha europea de melocotones y nectarinas disminuirá un 7% la próxima campaña de verano en Europa, según los datos presentados ayer en Europêch y hechos públicos por Afrucat. Europa se quedaría por debajo de su potencial productivo con una previsión de cosecha europea de 3,2 millones de toneladas de melocotones y nectarinas, un 2% por encima de la media 2019/2023.