SEGRE

AGRICULTURA

Lleida recupera producción de pera tras la sequía, pero no su potencial

Asaja prevé un aumento del 40% con respecto a 2023 y 2024 pero inferior aún a una cosecha normal. Llama a no malvender la fruta por el incremento de los costes

El responsable de fruta dulce de Asaja Lleida, Jordi Vidal, con Pere Roqué, presidente de Asaja Lleida. - J. MARTÍNEZ

El responsable de fruta dulce de Asaja Lleida, Jordi Vidal, con Pere Roqué, presidente de Asaja Lleida. - J. MARTÍNEZ

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Lleida ha comenzado a pleno ritmo de trabajo en la campaña de la fruta de pepita con el inicio de la cosecha de pera con unas perspectivas positivas respecto a las dos últimas campañas, perjudicadas por la sequía.

De este modo, el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué, estimó que se han recuperado volúmenes con respecto a 2023 y 2024, años en los que se llegó a perder en torno a un 43% de la producción.

Con todo, dijo que aún no se ha logrado alcanzar el potencial de una cosecha normal, ya que, a falta del final de las peritaciones por los daños producidos por el pedrisco de esta primavera, la caída puede llegar a ser un 10% a una cosecha media.

Por la vertiente económica, alertó que los costes de producción, tanto a nivel de fitosanitarios como laborales, ya superan los 50 céntimos de euro por kilo. “Todo lo que no esté por encima de los 60 u 80 céntimos por kilo que cobre el payés se estará hablando de pérdidas”, por lo que animó a no malvender la fruta.

En este sentido, incidió que ante los llamamientos de la administracción a que se aumenten las hectáreas de producción con mallas antipiedra para reducir los daños por los temporales de granizo, “¿quién puede permitirse pagar 45.000 euros por hectárea en adecuar sus fincas con unos precios percibidos por su fruta que sean bajos?”.

En otro orden de cosas, Roqué alertó de la presión sobre los productores por parte de la Inspección de Trabajo, sobre todo en materia de protección ante las altas temperaturas. En este sentido, Roqué dijo que en 2024, el 99,6 por ciento de las inspecciones fueron favorables para el productor porque se cumplió la normativa laboral.

“Se ha de perseguir las infracciones, pero creemos excesivo la presión porque hacemos bien las cosas”, matizó.

Arranca la cosecha de Ercolini, la primera de gran volumen

Estos días ha comenzado la cosecha de la pera Ercolini, la primera variedad con un volumen importante de producción en Lleida. A esta le seguirá en unas dos semanas la cosecha de pera Limonera, que ha sufrido un leve retraso. El jefe sectorial de fruta de Asaja Lleida, Jordi Vidal, dijo que “nos encontramos en una campaña que en su inicio se vio caracterizada por un cuajado irregular en algunas zonas haciendo que la capacidad del árbol ha quedado mermada”. Con todo, la calidad será buena y se verá beneficiada por una demanda adecuada.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking