CERTÁMENES
Los expositores afirman estar “a la expectativa” con el nuevo formato
Participan porque ya venían a Sant Miquel. Unos ven una “oportunidad” y otros critican estar en el exterior, con el frío

Carlos Amorós, d'Hidraquatec: «És molt nou, però som optimistes»
Las empresas participantes en Agrobiotech Innovation Forum están “a la expectativa” de comprobar cómo funciona el nuevo formato del certamen, cien por cien destinado a los profesionales del sector, y no se atreven a vaticinar si será un éxito, como lo fue la feria gastronómica MOS que se celebró en septiembre.
La organización tiene buenas sensaciones precisamente por este motivo, al eliminar el público general que no tiene interés en efectuar contactos, transacciones y conocer las inovaciones tecnológicas. No obstante, expositores consultados por este diario se mostraron mucho más cautos.
“Apostamos por que funcione, a ver cómo irá. A la Fira de Sant Miquel hemos venido durante 7 años y siempre nos ha ido muy bien. Aunque venir es caro, nos funciona. Esperemos que esta nos ea la última”, indicó un expositor procedente de Sant Fruitós de Bages.
Otro expositor que lleva participando en Sant Miquel durante 30 años coincidió en la necesidad de “apostar” por Agrobiotech. “Hay que jugar el partido, a ver qué pasa”, señaló, y añadió que confía en conseguir buenos resultados.
Los hay también más optimistas, que remarcaron la “muy buena oportunidad” que supone poner exponer sus novedades en el certamen ante profesionales. “Podemos presentar las propuestas que tenemos en Lleida para que el sector las conoza”, indicó un expositor de energía de autoconsumo.
En cambio, uno de maquinaria apuntó “estar en exterior no es lo más adecuado a una semana de comenzar diciembre” y consideró que no se ha publicitado suficiente la nueva feria. “Siempre he venido a Sant Miquel, pero a ver esta cómo va”, concluyó.