SEGRE

ESNOTICIA

Confinados en Bovera y Maials por el devastador incendio de Ribera d'Ebre

El fuego avanza sin control por el viento y anoche ya había arrasado 6.500 hectáreas

alt

Creado:

Actualizado:

En:

El devastador incendio de Ribera d’Ebre obligó en la tarde de ayer a confinar por precaución durante cerca de cinco horas a toda la población de Bovera y a los vecinos más vulnerables de Maials. La alerta por el humo se extiende a todas las localidades del Baix Segre y Alcarràs. Anoche el fuego ya había arrasado 6.500 hectáreas.

El devastador incendio de Ribera d’Ebre obligó ayer a confinar durante cinco horas a toda la población de Bovera, así como a los ancianos, embarazadas, niños y personas con problemas respiratorios de Maials, en cuyo consultorio médico se instaló un dispositivo especial para hacer frente a las necesidades de los vecinos. La alerta por el humo y las cenizas se extendió a todas las localidades del Baix Segre y Alcarràs, donde los ayuntamientos recomendaron no salir de casa y cerrar puertas y ventanas. La Associació Trenca, destinada a la conservación de la fauna, tuvo que evacuar a una docena de burros en una finca de Bovera preventivamente. “El fuego está lejos de nuestra finca pero por precaución hemos tenido que trasladar a los animales”, explicó a este diario Xavier Sucarrats, uno de los portavoces de la entidad, quien destacó que hay un centenar de ejemplares de tortuga mediterránea que permanecen en la finca porque “los hemos ido liberando en los últimos años y con el calor se esconden”. El fuego, que al cierre de esta edición ya había calcinado 6.500 hectáreas, movilizó durante la jornada de ayer a un total de 120 dotaciones de los Bomberos, así como 65 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La investigación de los Agentes Rurales apunta a la autocombustión de un estercolero de una granja de La Torre de l’Espanyol como causa probable del incendio, que se ha convertido en el más importante en Catalunya en los últimos veinte años. El conseller de Interior, Miquel Buch, aseguró que se están cumpliendo los objetivos de la estrategia de los Bomberos en el flanco derecho del incendio, mientras que ahora los esfuerzos se centran en el sector norte de este flanco para evitar que crezca y afecte a más zonas. Precisamente, este fue uno de los motivos por los que, según Buch, Protección Civil ordenó el confinamiento de los vecnios de Bovera. “La medida se ha tomado por motivos de seguridad y forma parte de una de las hipótesis de actuación marcadas por los responsables del operativo”, aseguró el conseller de Interior, quien apuntó que no cree que el fuego llegue a esta población de Les Garrigues. “Estamos luchando contra el fuego y la meteorología, enemigos que juegan en nuestra contra”, subrayó.

Por su parte, los vecinos de Bovera se mostraron muy preocupados ante la evolución del incendio, ya que, aunque parecía que a primera hora de la mañana estaba lejos del municipio, se reavivó hasta situarse a poca distancia. “La sequía, el viento y el calor han descontrolado el fuego”, aseguró Jordi Pascual, uno de los vecinos que se movilizaron para proteger masías de la zona. Las personas evacuadas fueron 45 (37 en Flix, 4 en La Palma d’Ebre y otras 4 en Bovera).

Entre ellos Trevor Brennan, un inglés que lleva 10 años en Flix y tuvo que dejar su masía ayer ante el alto riesgo de incendio. “Las llamas estaban muy cerca y nos tuvimos que ir por prevención”, explicó Brennan a SEGRE. Las llamas, que se originaron el miércoles en La Torre de l’Espanyol, provocaron el corte de varias carreteras, entre ellas la C-12 entre Maials y Flix y la C-233 entre Bovera y esta última localidad.

De Ribera d’Ebre al Segrià en poco más de un día El fuego comenzó el miércoles en La Torre de l’Espanyol. Desde entonces, se ha extendido a Vinebre, La Palma d’Ebre, Flix y Maials. Los Rurales barajan la autocombustión de un estercolero como principal hipótesis.

Una imagen en La Torre de l’Espanyol, donde comenzó un incendio que ayer seguía descontrolado tras arrasar 6.500 hectáreas.

Una imagen en La Torre de l’Espanyol, donde comenzó un incendio que ayer seguía descontrolado tras arrasar 6.500 hectáreas.JAUME SELLART/EFE

tracking