SEGRE

POLICÍA SEGURIDAD

El Síndic propone vetar a los Mossos las pistolas eléctricas con menores

También recomienda que se limiten las descargas de las Taser y que no se puedan utilizar en manifestaciones|| Pide una moratoria de su uso para las policías locales

alt
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Síndic de Greuges emitió ayer un informe sobre las pistolas eléctricas, conocidas como Taser, en el que recomienda que se establezca una limitación de las veces que se puede aplicar una descarga eléctrica sobre una misma persona, que se prohíba su uso en manifestaciones, la utilización en menores de 18 años o la obligación de grabar la actuación policial, entre otras medidas. Asimismo, se aconseja a las policías locales que incorporan una cámara que registre las actuaciones policiales para garantizar “una buena actuación”, y que dispongan de un desfibrilador disponible en caso de que se tuviera que utilizar. También pide una moratoria de su uso entre las policías locales mientras no se puedan cumplir las condiciones del protocolo por parte de estos cuerpos aprobado por el departamento de Interior en 2018. Entre otros aspectos, recuerda que sería necesario que el arma, conocida también como Dispositivo Conductor de Energía (DCE), llevara una cámara que permitiera registrar la actuación policial.

El adjunto general del Síndic de Greuges, Jaume Saura, explicó que 57 policías locales disponen de pistolas Taser, 24 más que el año 2016. Además, muchas de ellas no las utilizan. Están a la espera de que los agentes hagan el curso del Instituto de Seguridad Pública de Catalunya (ISPC) o de la aprobación del reglamento de uso interno. Por su parte, los Mossos tienen unos 134 DCE.

Los Mossos redujeron en verano a un hombre en la Mariola, en la primera actuación que trascendió

Sin embargo, el informe también señala que, por ejemplo, “la Policía Local de Almacelles es de la opinión que las pistolas eléctricas son una de las herramientas con más efectividad en el ámbito de la seguridad pública”. En Lleida, hasta ahora, solo ha trascendido su aplicación en una actuación el julio del año pasado en la Mariola. Se utilizó para inmovilizar a un hombre alterado y que intentó agredir a los agentes. Por otro lado, el Síndic criticó su aplicación para reducir a una joven en Sabadell el pasado noviembre.

Los agentes las utilizan desde 2018 y hay críticas por su lesividad ? Los Mossos incorporaron en el año 2018 las pistolas eléctricas Taser como nueva herramienta policial. Estas pistolas inmovilizan a un sospechoso con descargas eléctricas y se plantean como una alternativa al uso de las armas de fuego, de efectos mucho más devastadores. Con una potencia de 50.000 voltios, con la descarga se interrumpe las instrucciones que el cerebro da al sistema nervioso y a la musculatura e implica que la persona se paralice y pierda el equilibrio. Van acompañadas de una cámara para grabar la actuación y un desfibrilador. El arma la lleva el jefe de turno de seguridad ciudadana. La policía insiste en que los informes médicos no han indicado que su utilización suponga un riesgo después de que entidades de derechos humanos criticaran “su potencial lesivo”.

Mossos inmovilizando a un hombre con la Taser en julio en Lleida.

Mossos inmovilizando a un hombre con la Taser en julio en Lleida.SEGRE

tracking