SEGRE

La 7.ª edición de la feria aeronáutica Lleida Air Challenge reunirá en Alguaire un centenar de expositores

El aeropuerto habilita una pista para drones para potenciar las instalaciones como espacio de pruebas para estos aparatos

El secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, con el delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, en la presentación de la feria Lleida Air Challenge 2022

La 7.ª edición de la feria aeronáutica Lleida Air Challenge reunirá en Alguaire un centenar de expositoresACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Aeropuerto de Lleida-Alguaire acogerá el 11 y 12 de junio la 7.ª edición de la feria aeronáutica Lleida Air Challenge, que no se había hecho los dos últimos años por la pandemia. Reunirá a un centenar de expositores, más que en otras ediciones. El certamen refuerza el papel profesional y destaca el incremento de empresas del sector de los drones, que dispondrán de un espacio para demostraciones. Y es que, coincidiendo con la feria, el aeropuerto estrenará una pista específica para aterrizajes y despegues de drones con que quiere potenciar las instalaciones como espacio de pruebas para estos aparatos. También se podrá ver una exposición de avionetas y se ofrecerán conferencias, talleres y actividades para niños, entre muchas otras propuestas. La entrada será gratuita.

La 7ª edición de la feria aeronáutica Lleida Air Challenge reunirá a casi un centenar de expositores entre escuelas de pilotos, escuelas de tripulantes de cabinas, empresas de helicópteros, aeroclubes del territorio, federaciones aéreas, empresas de fabricación y reparación de aeronaves, escuelas de mecánicos, empresas y nuevas tecnologías aeronáuticas y del espacio. Además, también existe una decena de conferencias previstas sobre drones y la nueva movilidad aérea, el control aéreo o la formación de pilotos.

La feria, de hecho, dispondrá este año de una parte dedicada a los drones. Una veintena de empresas vinculadas a este sector vendrán a presentar sus experiencias con estos nuevos vehículos de movilidad aérea y su futuro. Por eso, durante el fin de semana en el que se celebrará la feria también se han previsto exhibiciones y demostraciones de drones. Coincidiendo con el certamen, Lleida-Alguaire estrenará una pista de hierba de unos 400 metros específica para despegues y aterrizajes de drones. Durante el resto del año, el aeropuerto podrá habilitarla cuando alguna empresa requiera testar o hacer pruebas con este tipo de aparatos. Asimismo, en la feria se ha programado un taller para niños y niñas para que conozcan cómo funcionan los drones y su gestión en remoto.

En presentación, el secretario de Territorio y Movilidad y presidente de Aeroports de Catalunya, Isidre Gavín, ha señalado que con la feria Lleida Air Challenge se ha conseguido "crear una dinámica muy orientada a la profesionalización, por lo que no sólo se ha recuperado, sino que ha crecido y es mucho más especializada”. Gavín ha añadido que el certamen pretende "reforzar el rol de Lleida como un referente de aeropuerto industrial y de servicios", en la línea del cambio de estrategia adoptado desde hace unos años desde el Govern.

El delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha subrayado que la Lleida Air Challenge es la única feria de este ámbito en Cataluña y en el estado español. También incidió en el peso que tendrá en esta edición el sector de la nueva movilidad aérea. En este sentido, recordó que una parte importante de las empresas que expondrán por primera vez están vinculadas al mundo de los drones y sus aplicaciones. Solé ha valorado positivamente el incremento de su presencia dado que "entronca con el objetivo y los esfuerzos del Govern para que Lleida-Alguaire se convierta en un aeropuerto industrial, tecnológico y aeroespacial de referencia en este ámbito".

Durante la Feria también se celebrará el campeonato de España de ULMs (ultraligeros) con una veintena de aeronaves que harán diferentes exhibiciones y que pondrá en valor las instalaciones aeroportuarias.

La feria Lleida Air Challenge se ha ido convirtiendo en una plataforma de negocio y de innovación para que los expositores, público y amantes de la aviación creen sinergias empresariales ampliando conocimientos, experiencia e información. Asimismo, también tiene como objetivo que empresas y visitantes conozcan las instalaciones del aeropuerto por posibles usos de las mismas. A modo de ejemplo, Cosmic Research, un expositor de ediciones anteriores, actualmente utiliza las instalaciones para realizar pruebas de sus cohetes. También la Escuela de Formación Aeronáutica de Vilanova y la Geltrú EFAV abrió un nuevo centro de formación de mecánicos aeronáuticos en el aeropuerto leridano después de pasar por la feria.

A diferencia de años anteriores, en esta edición se mantendrá el vuelo a Palma de Mallorca de Air Nostrum durante el viernes y también el domingo ya que la feria se ubicará en un espacio de la plataforma que no interferirá con la aviación comercial .

tracking