SEGRE

LES BORGES BLANQUES

Doscientos vecinos de Les Borges exigen soluciones al bloque okupado que "provoca inseguridad y robos constantes"

Protestan ante una entidad bancaria porque su fundación tiene más de 50 de estos pisos y denuncian delincuencia en los últimos 3 meses

El ayuntamiento negocia adquirir el inmueble

Unes dos-centes persones es van manifestar davant l’oficina bancària a les Borges.

Unas doscientas personas se manifestaron delante de la oficina bancaria en Les Borges. - E. FARNELL

Creado:

Actualizado:

Unas doscientas personas se concentraron ayer frente a la oficina de ‘la Caixa’ en Les Borges Blanques para reclamar una solución a los problemas derivados de la okupación de pisos en un inmueble de la calle Santiago Rusiñol, agravados el fin de semana por la aparición de dos vehículos calcinados, que anteriormente habían sido robados. 

El edificio tiene 77 viviendas y más de 40 están okupadas. Un total de 52 son de Inmocaixa (de la firma Criteria, que depende de la fundación de la Caixa), otras 14 son de un fondo de inversión, una es de CaixaBank y el resto son de particulares.

Los vecinos pidieron soluciones “inmediatas” y denunciaron inseguridad en los últimos meses. Una vecina, Rosa Maria Minguella, aseguró que la “inseguridad va en aumento, los robos en fincas, garajes y torres son continuos y estamos hartos. Aunque sea difícil hay que encontrar una solución”. 

En la misma línea se manifestó otra vecina, Immaculada Roig, quien aseguró que cada vez hay más robos y actos delictivos. “Somos muchos a los que nos han robado o lo han intentado”, dijo. Durante la protesta, que duró más de media hora, el alcalde, Josep Farran, insistió en que la solución pasa por que el edificio pase a ser de propiedad pública o bien pública cooperativa, en la que puedan participar el ayuntamiento, la Generalitat, un “ente cooperativo” o distintos actores, dijo. 

Insistió que el consistorio negocia con la propiedad de los pisos para encontrar una solución definitiva y conseguir una gestión más próxima y eficaz. “Tener la propiedad nos permitiría actuar, algo que ahora no podemos hacer”, dijo. Añadió que se ha constatado que, desde la llegada a principios de año de un contingente de más de cuarenta personas, algunas de ellas asociadas a una familia de etnia gitana expulsada de Tarragona con acumulación de hechos delictivos e incluso de un crimen, la “delincuencia ha ido a más” y se ha incrementado “notablemente”. 

Pese a ello, hizo un llamamiento para no estigmatizar a todos los que okupan pisos. Apuntó que la indignación vecinal es “compresible” y aseguró a los manifestantes que se está trabajando junto con cuerpos policiales y servicios sociales para llegar a “una resolución de este conflicto”. Los vecinos se emplazaron a concentrarse los miércoles a las 13.00 horas.

Afirman que las okupaciones de pisos están ya en los tribunales

Fuentes de Criteria (de Inmocaixa), explicaron ayer que hace más de un año que hay procedimientos judiciales abiertos por la usurpación de estos pisos para la que están instados todos los procedimientos penales, e igualmente, se iniciaron otros de civiles para recuperar la posesión. Confirmaron la negociación para vender estas propiedades al consistorio o entidad pública, aunque primero deberá ser el juez el que determine qué hacer con estos pisos. La problemática en el edificio de la calle Santiago Rusiñol se remonta a años atrás. Inquilinos y okupas han convivido en este inmueble durante años aunque la situación se ha convertido en “insostenible” para la mayoría e incluso para los vecinos de las calles colindantes. A todo ello, hay que sumar las compañías de servicios, especialmente las eléctricas que rechazan dar de alta el suministro eléctrico a algunas viviendas al estar habitadas de forma irregular, y la mayoría reciben la luz a través de empalmes al cableado del edificio.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking