SEGRE

Forestalia logra el aval de Aragón para expropiar a un agricultor fallecido

El Gobierno autonómico le autoriza finalmente para hacerse con una parte de su finca

Imagen de archivo de una planta fotovoltaica.

Imagen de archivo de una planta fotovoltaica.

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

El departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón ha emitido una autorización a favor de la empresa Renovables del Capitán, filial del grupo energético Forestalia, para expropiar a un agricultor de Fraga que lleva meses fallecido.

El ejecutivo autonómico basa su autorización en el hecho de que durante el trámite de audiencia pública al que fue sometida la solicitud de ese permiso “no se han realizado alegaciones” a la misma, “por lo que debe de entenderse que no existen objeciones a la presente declaración de utilidad pública”.

La resolución, firmada por la vicepresidenta del ejecutivo de Jorge Azcón, Mar Vaquero, narra el kafkiano (por burocrático) proceso que ha llevado a su consejería a dar por notificado al afectado, cuya identidad respondía en vida a las iniciales J.R.P.B., pese a que es de dominio público, entre otros detalles porque ha sido publicado en medios de comunicación, que ha fallecido.

“Se ha comunicado el inicio de este trámite al afectado mediante notificación individual”, aunque esta resultó “retornada por domicilio desconocido”.

Ante esa situacion, “se procedió a practicar la notificación al propietario afectado” conforme a la normativa estatal que permite dar el trámite por solventado con la publicación de un anuncio en el BOE, en este caso en la edición del 2 de julio.

La resolución explica que la petición de la filial de Forestalia para poder activar la expropiación también fue comunicada a varios organismos oficiales, entre ellos el ayuntamiento de Fraga, “sin que se haya recibido notificación alguna” desde ninguno de ellos , por lo que “se considera que no existe objeción” a la puesta en marcha del procedimiento expropiatorio.

El Gobierno de Aragón considera que con esa colección de silencios su propuesta queda avalada por completo.

El trámite tiene como finalidad la expropiación de 219 m2 de tierra

El permiso para activar la expropiación, vinculado al parque fotovoltaico Más de Gil, de 26 Mw (megawatios, miles de kilowatios) de potencia y proyectado en la zona noreste del término municipal fragatino, afecta en realidad a una superficie de 219,06 m² que según el Catastro están dedicados al cultivo de frutales y se encuentran en una zona de regadío. El objetivo de la empresa energética consiste en instalar una línea eléctrica de evacuación del parque de 43,31 metros de longitud. Pretende hacerse con una servidumbre de paso de 155,96 m² para su conservación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking