El sector de la automoción espera superar los 6 millones en ventas en la Fira de Sant Josep de Mollerussa
El Saló de l’Automòbil celebra su 44 edición con más de 300 vehículos expuestos. La inauguración, a cargo de Marta Angerri, que destacó la necesidad de “hacer el cambio” hacia la movilidad eléctrica

La inauguración del Saló, que presidió Marta Angerri, directora general de Comercio. - J.GÓMEZ
El sector de la automoción que participa en la Fira de Sant Josep de Mollerussa busca superar las 176 ventas y los seis millones de euros de facturación de la pasada edición. La inauguración oficial del 44 Saló del Automòbil, ubicado en el recinto de las piscinas y el parque municipal, se llevó a cabo ayer, con la participación de la directora general de Comercio de la Generalitat, Marta Angerri Feu, que destacó la necesidad de “hacer el cambio” hacia la movilidad eléctrica y la transición energética. En este sentido, aseguró que el Govern impulsa un nuevo plan de impulso del vehículo eléctrico.
El alcalde de Mollerussa y presidente de la Fira, Marc Solsona, quien acompañó a Angerri en la inauguración, se mostró confiado en que este año se superarán las cifras de ventas de 2024, a pesar de las dificultades ocasionadas por las inclemencias meteorológicas, que afectaron el montaje del evento. El alcalde de la capital del Pla d’Urgell expresó su esperanza de que esto no perjudique la afluencia de público durante el fin de semana en este salón que calificó como “el segundo más importante de Catalunya”.
También participó en el acto el presidente de la Associación Provincial de Empresas de Automoción de Lleida, Mario Pinilla, que destacó que este salón es un gran referente en el sector: “la gente espera venir a Mollerussa para conocer las últimas novedades y tecnologías”, apuntó. Asimismo, resaltó el impacto que tiene el evento en el mercado local, recordando que el año pasado, de las 6.000 ventas de vehículos en la provincia de Lleida, 176 se cerraron directamente en el certamen, lo que subraya la importancia de este evento para el sector.
El Saló de l’Automòbil cuenta este 2025 con un total de 23 expositores que ocupan una superficie de muestra de 7.190 metros cuadrados, lo que representa un incremento cercano a los 1.000 metros cuadrados respecto al año pasado. Además de vehículos nuevos, el espacio pone a la venta otras tipologías como autocaravanas y furgonetas. En total, el espacio expone unos 300 vehículos nuevos.
Cabe destacar que Fira de Mollerussa celebra junto a este certamen dos ferias más dedicadas a la automoción: Autotrac, en la primavera, y Autotardor, en otoño. Ambas iniciativas están dedicadas al vehículo de segunda mano.
Entre los tres certámenes se consiguió superar la cifra diez millones de euros en ventas y 400 coches vendidos.