SEGRE

TRIBUNALES

Fiscalía investiga por delito ecológico las roturaciones en la zepa de Aitona

Abre diligencias tras denunciar la Generalitat la transformación de las tierras

Los trabajos de roturación se han extendido durante 14 años.

Los trabajos de roturación se han extendido durante 14 años.

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si existen indicios de delito en la roturación de algo más de cien hectáreas de terrenos incluidos en la zepa (zona de especial protección para aves) de los Secanos del Segrià y Utxesa, la mayoría de ellas en el término de Aitona, para transformarlas en tierras de regadío y dedicarlas al cultivo de fruta.

La denuncia que ha dado pie a esas diligencias ha sido presentada ante el ministerio público por la Generalitat medio año después de que, en noviembre, los grupos ecologistas SEO-Birdlife, Ipcena, Depana y Natura Rural, pusieran los hechos en conocimiento de la Secretaría de Transición Ecológica.

Las roturaciones, cuya existencia comenzó a ser investigada por la Generalitat tras la denucia de las entidades conservacionistas, acompañada de un extenso reportaje fotográfico, se han ido produciendo a lo largo de catorce años, entre 2010 y 2024, en hasta una veintena de parajes distintos de la zepa del Baix Segrià.

Según la denuncia inicial, la mayor parte de esos campos, ahora dedicados a la producción de fruta, son explotados por la empresa de Aitona Frutas Espax, cuyos responsables negaron entonces haber cometido ninguna irregularidad.

Al cierre de esta edición, los responsables de la compañía no habían respondido a los numerosos intentos de este diario por intentar recabar su posición tras la apertura de la investigación por parte del ministerio público.

Según la informacion recabada por las entidades ecologistas, parte de las tierras afectadas tiene instalados riegos de apoyo para cultivos de secano.

Las diligencias de la Fisclaía de Medio Ambiente tienen como finalidad determinar si el proceso de trasformación de esos terrenos arroja indicios de la eventual comisión de un delito ecológico o contra la ordenación del territorio, caso en el que trasladaría sus pesquisas a los juzgados con forma de denuncia penal.

La mayoría de los terrenos roturados eran zonas esteparias de monte bajo mediterráneo o campos de secano dedicados a cultivos como la cebada y el trigo, cuya demanda de agua es mucho menor que la de los árboles frutales.

La zepa suma una extensión de 260 hectáreas en Aitona, Seròs y La Granja d’Escarp.

Los Agents Rurals denuncian al fiscal los incendios de torres para aves

El cuerpo de Agents Rurals ha denunciado ante la Fiscalía los incendios el pasado 11 de febrero de dos torres para facilitar la nidificación de aves protegidas en los municipios de Belianes y Preixana. Así lo afirmó la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en respuesta a una pregunta paralamentaria del grupo parlamentario de los Comuns. Añadió que “los trabajos de investigación siguen abiertos” y que “se ha intensificado la vigilancia” para evitar sucesos similares.

Las torres incendiadas formaban parte de las medidas para compensar el impacto ambiental del riego Segarra-Garrigues y se encontraban en la zona de especial protección de aves (zepa) Belianes-Preixana. “Se ha contactado con la empresa responsable de ejecutar las medidas compensatorias para que proceda a repararlas”, añadió la consellera.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking