Unas cien personas se interesan por el nuevo Grado en Enfermería de la Universidad de Lleida en el Pirineo, que ofrecerá 20 plazas el curso que viene
El Instituto de Tremp acogerá temporalmente a los estudiantes, con la idea de ubicarlos en el Hospital Comarcal del Pallars

Un grupo de personas interesadas en estudiar enfermería en el Pirineo, observando materiales didácticos en las instalaciones del Hospital Comarcal del Pallars.
Un centenar de personas ha asistido este sábado a la jornada de puertas abiertas del nuevo Grado en Enfermería que la Universitat de Lleida (UdL) pondrá en marcha al Pirineo a partir del curso que viene. En total se ofrecerán veinte plazas y, provisionalmente, los estudiantes ocuparán una parte de las dependencias del Institut de Tremp. El objetivo, sin embargo, es que se acaben trasladando a unas nuevas instalaciones ubicadas en el Hospital Comarcal del Pallars, en la misma localidad. Una de las singularidades que tendrá este grado es que las prácticas, a partir del tercer curso, también se podrán llevar a cabo en centros sanitarios de Vielha, La Seu d'Urgell y Puigcerdà y que varias instituciones se han comprometido a ofrecer alojamiento a los alumnos que se desplacen.
La decana de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la UdL, Judith Roca, ha explicado que están muy satisfechos con el interés que están teniendo los nuevos estudios en el Pirineo y ha dicho que se trata de un proyecto "ambicioso" y que cuenta "con muchos elementos que harán que sea de éxito". En este sentido, ha destacado el papel que han tenido las instituciones del territorio, además del trabajo hecho por parte de la universidad.
Roca ha explicado que el nuevo grado destaca por el hecho de poner en valor la enfermería rural, un aspecto que lo convierte en unos estudios singulares en Europa. La decana también ha resaltado el hecho de que los estudiantes podrán hacer prácticas en pistas de esquí y varios entornos de montaña, entre otros. Todo, ha concluido, con un "desarrollo competencial" de los alumnos equivalente al qué obtendrían si estudiaran en los campus de la UdL de Lleida o Igualada.
Por su parte, Ariadna Cirera, estudiante proveniente de Lleida, ve como una oportunidad poder cursar un grado de Enfermería en el Pirineo con un grupo de veinte personas, ya que cree que la atención será más individualizada. Mientras, Laia Domènech, que ha venido a las jornadas de puertas abiertas desde Torres de Segre, asegura que le motiva la vida en el entorno rural, ya que cree que le puede aportar mucho a su experiencia personal. Las dos coinciden, además, en que el ambiente de esta zona es "mucho más familiar" de lo que pueden encontrar en ciudades como Barcelona o Tarragona y que este elemento les puede ayudar a "crear más vínculos"
Los estudios de enfermería se ofrecerán en horario de tarde y contarán con aulas equipadas con espacios de simulación clínica y tecnología de realidad virtual. Hay que tener en cuenta que este será el primer grado universitario del ámbito de la salud de que se implanta en el Alt Pirineu i Aran, hecho que supone una oportunidad para formar profesionales arraigados a este territorio, con conocimientos del entorno rural y de sus particularidades sanitarias y sociales.