SEGRE

REGADÍO

Proyectan más paneles flotantes en Les Garrigues, el Urgell y la Segarra

En otras cuatro balsas del Segarra-Garrigues. El parque solar de Alfés comenzará a funcionar en agosto

La planta solar flotante de Alfés se está instalando actualmente y se prevé que funcione en agosto. - ACN

La planta solar flotante de Alfés se está instalando actualmente y se prevé que funcione en agosto. - ACN

Creado:

Actualizado:

En:

El Segarra-Garrigues podría tener en unos años plantas solares flotantes en hasta siete embalses de regadío si se cumplen las previsiones de la empresa que construye y gestiona la red secundaria del canal, ASG. Actualmente, instala la mayor planta fotovoltaica sobre agua en Catalunya en una balsa de Alfés y próximamente hará lo propio en otras dos, en Alcanó y Oliola. Pero el proyecto, que tiene como objetivo a medio plazo abaratar la factura del agua para el regante (una vez se amorticen las obras) incluye otros tres parques solares flotantes en Les Borges Blanques, Florejacs, la balsa del Bosc del Siscar (Agramunt) y la de Estincells (Verdú).

Estos cuatro proyectos han chocado con la negativa inicial de la Endesa, según explicaron fuentes de Aigües Segarra-Garrigues, arguyendo la falta de capacidad de las subestaciones eléctricas. La empresa del canal ha presentado alegaciones contra el rechazo de la eléctrica y, de lograr su aprobación, contaría con cuatro nuevas plantas solares aunque de menor capacidad a la inicialmente diseñada.

En cuanto al parque solar de la balsa de Alfés, la previsión es que comience a funcionar en agosto y que el 25% de la producción vaya a autoconsumo mientras que el resto se verterá en la red. La causa es que los bombeos del agua hacia las balsas y las fincas se llevan a cabo de noche, cuando el precio de la luz es más barato. La siguiente planta solar será la de Alcanó, pendiente ahora de un permiso de Energía. Por otra parte, la empresa ha impulsado un nuevo proyecto de riego de 800 hectáreas en Segrià y Garrigues.

Avanza la modernización de Pinyana

La secretaria de Estado Agricultura, Begoña García, explicó ayer en Alguaire que las obras para modernizar el riego de 1.880 ha de Pinyana en el Segrià estarán en junio del 2026. Costarán 30,2 millones y beneficiarán a 673 regantes de seis municipios. En cuanto al Canal d’Urgell, García dijo que ahora hay un “trabajo interno” de negociación de la financiación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking