INSTITUCIONES
Los alcaldes piden hidrantes en las masías y revisar las zepas para evitar macroincendios
Los municipios afectados por el incendio de la Segarra piden a la Generalitat un papel más activo del territorio en la gestión y la lucha contra el fuego. Llevarán sus 21 propuestas el lunes al President Illa

Ediles de 13 municipios afectados y dos consells, en la reunión con la Generalitat en la Diputación. - DIPUTACIÓN DE LLEIDA
Los alcaldes de los municipios del Urgell, la Segarra y la Noguera afectados por el macroincendio de Torrefeta i Florejacs entregaron ayer a la Generalitat una propuesta con hasta 21 medidas para mejorar la gestión del fuego con iniciativas como la colocación de hidrantes en las masías o la revisión de los espacios protegidos (zepas o PEIN) para reducir el impacto de las llamas.
El fuego se declaró el 1 de julio, quemó alrededor de 6.000 hectáreas y acabó con la vida de dos vecinos de Agramunt en Coscó, atrapados por las llamas.
Los ediles se reunieron ayer en la Diputación con representantes de la corporación y la Generalitat para trasladar el documento de trabajo, que incluye tres tipos de medidas: las relacionadas con los daños del incendio, las vinculadas a la prevención y la coordinación ante el fuego y el plan de futuro, para “definir un mosaico agroforestal que reduzca el riesgo de incendios y proteja el territorio”.
Las medidas incluyen tener un mejor acceso al agua, y, en el caso de esta zona, a las balsas del Segarra-Garrigues, activar las que están en desuso y llenarlas en verano. También hidrantes del canal “distribuidos por el territorio y un sistema de riego activado en caso de incendios”. Los ediles consideran que el territorio debe tener una mayor participación en la planificación, la gestión y la emergencia, en concreto, piden facilitarle los pastos y la gestión de márgenes y bosques, también de cortafuegos, para los que debería promoverse la plantación de cultivos alternativos. El consell de la Noguera reclamó recuperar el helipuerto de Tiurana, dijo el presidente, Miquel Plensa. El alcalde de Guissona, Jaume Ars, afirmó que “para construir el futuro del país debe escucharse al territorio” y, en el caso de las zepas, “estamos protegiendo durante años a unas aves (dejando de regar espacios protegidos) que ahora han muerto por las llamas”. La alcaldesa de Agramunt, Sílvia Fernàndez, dijo que “es importante que atiendan las demandas de los alcaldes y de las personas del territorio en situaciones de alertas”. Fuentes del Govern señalaron que las propuestas ya se están estudiando. Los alcaldes trasladarán el lunes sus propuestas al president, Salvador Illa, en la Generalitat.
Por otra parte, Ecologistes de Catalunya informará hoy de un escrito presentado el martes a Fiscalía de denuncia contra la Generalitat por el incendio del 1 de julio.