SEGRE

El Estado adjudica la rotonda del Eix Pirinenc en Montferrer por 730.000 €

Tras un primer concurso desierto en el año 2022, en esta ocasión ha habido 5 empresas que han presentado ofertas. El objetivo ahora es empezar las obras “antes de la campaña de nieve”

El cruce de la N-260 a su paso por Montferrer presenta un volumen importante de circulación. - C.SANS

El cruce de la N-260 a su paso por Montferrer presenta un volumen importante de circulación. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ministerio de Transportes acaba de adjudicar la construcción de la rotonda que debe regular el tráfico en el cruce del Eix Pirinenc (N-260) con la carretera que conduce al aeropuerto y al núcleo de Montferrer. La mesa de contratación ha acordado contratar para esta obra a la empresa Pasquina, que ha ganado el concurso con una oferta de 729.630 euros (con impuestos) y una valoración de 100 puntos sobre 100.

El alcalde de Montferrer, Albert Marquet, avanzó ayer que los primeros movimientos de tierra deberían de empezar antes de la campaña de invierno, una vez disminuya el volumen de vehículos, cerca 15.000 al día. Por su parte, fuentes del Gobierno español explicaron que el objetivo es de poder empezar la obra “antes de la campaña de la nieve”. Las mismas fuentes indicaron que queda pendiente la formalización del contrato con la firma constructora, que está previsto realizar “durante las próximas semanas”. “Una vez Pasquina formalice el contrato quedará definido el día concreto de inicio de movimiento de tierras de la nueva glorieta”, añadieron.

Vecinos e instituciones llevan más de una década reclamando la rotonda para mejorar la seguridad vial. Ya en el año 2013, vecinos y familias de la escuela de Montferrer iniciaron movilizaciones para denunciar la peligrosidad de la carretera, que divide el municipio. La intersección está regulada actualmente con varias isletas y señales de ceder el paso en la N-260, y con señales de stop en la carretera local.

El ministerio de Transportes intentó adjudicar un primer concurso público en 2022, pero quedó desierto. Esta vez ha revisado el precio de salida al alza, con un incremento de más de un 40% (841.613 euros). El plazo de ejecución será de 5 meses, y las obras pueden estar listas en primavera.

El principal problema de este punto es la dificultad de incorporación de los vehículos que salen de Montferrer y Aravell hacia la N-260, sobre todo en los momentos de más tráfico. La glorieta, aparte de mejorar la circulación, obligará a los vehículos a reducir la velocidad, cosa que también incrementará la seguridad. El proyecto detalla mejoras para los peatones, como pasos para facilitarles cruzar la vía. También quedará renovada la señalización.

El polémico cruce de la carretera N-260 está situado en un punto en el que el tráfico rodado tiene una intensidad elevada, entre otras causas por la presencia en sus alrededores de 5 núcleos de población habitados: los de Montferrer, Aravell, Bellestar, Castellbò y la urbanización del Balcó del Pirineu. A esto se le suma la proximidad con el aeropuerto de Andorra-La Seu, que tiene en esta intersección el inicio de una de sus vías de acceso.

Al tráfico que generan estos núcleos habitados y el aeropuerto se suma la ubicación próxima de la rotonda de Adrall, que sirve de acceso hacia el Pallars y la Noguera y que multiplica el volumen de vehículos que circulan entre estas dos comarcas y la del Alt Urgell. La estación de aforo más próxima está situada en La Seu y contabilizaba un tráfico de 14.991 vehículos en el año 2022.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking