Vuelve el trabajo a ‘jova’: una tradición rural comunitaria que renace en un pueblo de Lleida
Una quincena de vecinos colaboran de forma voluntaria en la mejora del entorno del parque de la Font Vella. Una tradición rural comunitaria que renace en Maldà, que se mantiene viva en otros municipios del Urgell y que refuerza el sentimiento de pertenencia a los pueblos

La idea és repetir la iniciativa en les properes setmanes. - AJUNTAMENT DE MALDÀ
Maldà celebró el pasado 30 de agosto por primera vez una jornada a jova, una convocatoria vecinal para llevar a cabo trabajos comunitarios y de forma altruista, con el objetivo de mejorar y poner a punto el parque de la Font Vella. La alcaldesa, Txell Capdevila, calificó la iniciativa como “muy positiva”, ya que una quincena de vecinos participaron de manera voluntaria en una mañana intensa de desbroce, poda de árboles, recogida de restos y limpieza general. La jornada finalizó con un pica-pica de agradecimiento a todos los asistentes.
Capdevila agradeció la implicación ciudadana, destacando el valor de sumar pequeños gestos que ayudan mucho a mantener en buenas condiciones un espacio que es de todos. La satisfacción con el resultado y el ambiente generado hace pensar en repetir la experiencia en próximas semanas.

La jornada va acabar amb un pica-pica d’agraïment a tots els assistents. - AJUNTAMENT DE MALDÀ
La iniciativa de Maldà recupera el espíritu de una tradición muy arraigada en el mundo rural, cuando los vecinos se organizaban en jornadas comunitarias para realizar tareas de interés general. Estas convocatorias, conocidas en muchos lugares como jova, servían para arreglar fuentes, caminos, márgenes, espacios de uso público o infraestructuras comunes que requerían mantenimiento, incluso para construir edificios desde cero.
Lejos de ser una novedad, muchos pueblos del Urgell todavía conservan esta costumbre. En Preixana, cada año se llevan a cabo mejoras en el parque de la ermita de Montalbà. En Guimerà, por su parte, se organizan jornadas de limpieza y adecuación del entorno del pueblo. Todas estas prácticas comparten un mismo objetivo: implicar a los vecinos en la mejora de los espacios comunes y reforzar el sentimiento de pertinencia y estima en la comunidad así como su estima por el entorno. En Maldà, esta jornada demostró que el tejido vecinal responde con entusiasmo a propuestas en las que se trabaja codo con codo para mejorar el pueblo.

Les tasques es van centrar a desbrossar, podar arbres, recollir restes i fer una neteja general. - AJUNTAMENT DE MALDÀ
Campos de trabajo para que jóvenes mejoren espacios públicos
En los últimos años, la tradición de las jornadas a jova se ha trasladado al verano con los campos de trabajo dirigidos a jóvenes, promovidos por la Generalitat y los ayuntamientos. Estas iniciativas buscan implicar a las nuevas generaciones en tareas de mejora y conservación del entorno, combinando el trabajo comunitario con actividades formativas y de ocio. En Tàrrega, Bellpuig o Agramunt, los jóvenes participan cada verano en estos campos de trabajo, donde realizan desde la pintura de murales representativos del patrimonio local hasta la adecuación de espacios del municipio como el antiguo matadero de la capital del Urgell.