El Cogul impulsa una comunidad energética con fondos europeos

El subdelegado visitó el arte rupestre de la Roca dels Moros. - SUBDELEGACIÓN
El Cogul pondrá en marcha una comunidad energética impulsada por un vecino, Xavier Martí, y financiada en parte por el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto ha sido uno de los 27 seleccionados en la sexta convocatoria del programa estatal Implementa, que gestiona el IDAE, y contará con una subvención de 547.299 euros sobre un presupuesto de 1,2 millones. El objetivo es promover la producción y el autoconsumo de energía entre los vecinos, favoreciendo la eficiencia y reduciendo costes. El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado esta semana El Cogul, junto con la alcaldesa, Romina León, para conocer la iniciativa. Destacó que este proyecto “es un ejemplo de aprovechamiento de los recursos naturales para generar energía renovable que puede beneficiar directamente a los vecinos”, y una “fórmula” con potencial para dinamizar social y económicamente los pueblos pequeños. “Una comunidad se traduce en ahorro económico y lucha contra el cambio climático”, dijo. Durante la visita, Crespín y la alcaldesa visitaron también el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de La Roca dels Moros, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998.