INSTITUCIONES
La Diputación rechaza cambiar el proyecto del Eix de Les Garrigues pese al veto de los ediles
La responsable de Vías y Obras lamenta esta decisión en el pleno y les insta a replantearse su posición. Aprobado el Pla Zonal de Carreteres tras la resolución de alegaciones con más 215 kilómetros

El pleno de ayer fue el primero celebrado tras el periodo de vacaciones. - D.LL.
La diputada responsable de los servicios técnicos de Vías y Obras, Cristina Morón, fue ayer muy clara al rechazar cambios en el proyecto del Eix de Les Garrigues y expresó su “decepción” en el pleno de la Diputación por el veto de los ayuntamientos de la zona a la mejora de la red viaria. Amenazan con bloquearlo en sus respectivos plenos hasta lograr que la Diputación o la Generalitat asuman el camino de Bellaguarda a Els Torms, que seguirá según el proyecto siendo municipal tras su reforma. Instó a los consistorios a que “se replanteen esta postura” que “pone en peligro la conectividad de la comarca” y reclamó que tengan una mirada global ya que durante dos años de trabajo se ha contado con el respaldo municipal que ahora “se tira por tierra”. El diputado de Junts-Impulsem Manel Solé, en la oposición, solicitó que se tengan en cuenta las reivindicaciones de los municipios de Les Garrigues Altes. Incidió en que “se está muy lejos de la unanimidad” para una mejora a la que se destinarán 18 millones. Esta oposición deja en el aire las vías de Torrebesses a Castelldans y de La Granadella a El Soleràs (los otros dos tramos de mejora) que sí pasarán a la Generalitat y la Diputación. Los alcaldes mantienen su postura de presión y esperan una próxima reunión con la Generalitat para que la Administración asuma la vía Bellaguarda-Els Torms. La delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, incidió en que “la oportunidad de invertir 18 millones no se puede dejar pasar. Estamos abiertos al diálogo y a llegar a entendernos” y puntualizó que la vía de Bellaguarda a Els Torms se dejará reparada para los próximos 15 o 20 años como carretera "para que los consistorios no tengan que hacer actuaciones”.
El pleno también dio luz verde al Pla Zonal de la Xarxa Local de Carreteres tras la resolución de las últimas alegaciones y la inclusión de nuevos tramos como el de Torres a Aspa y de Sunyer a Alfés, y del documento estratégico ambiental para la conversión en carreteras de casi 216 km de caminos. Por otra parte, se aprobó el proyecto para acondicionar la C-149a de Solsona a Pinell en Olius con una inversión de 2,4 millones.
En otro orden, el Parlament aprobó una propuesta de Junts para que el Govern licite de forma urgente la construcción de una rotonda en la intersección de la carretera C-53 con la LV-3331 que une Penelles con Linyola. También pidió más medidas de seguridad en la C-53 dado la siniestralidad.
Más kilómetros de fibra óptica a los pueblos
El pleno aprobó los trámites para que el Consorci Localret avance en la redacción del proyecto que permita impulsar los proyectos ejecutivos de la fase 3 de la red de fibra óptica en las comarcas que contempla 85 km de nuevos tramos.
Paisatges de Ponent y Camí de Sant Jaume
La corporación aprobó 23 convenios vinculados a antiguos proyectos de Paisatges de Ponent y del Camí de Sant Jaume-Xarxa de Patrimoni con una inversión de 2 millones. La mejora del Camí de Sant Jaume contará con 1,5 millones.
Cesión de vehículos a La Caparrella
El pleno aprobó la cesión gratuita al Institut de La Caparrella de los 9 vehículos y un remolque declarados no utilizables con finalidades formativas para las prácticas del ciclo profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.