Restauran dos libros del siglo XVI sobre la historia de la familia Pedrolo
Contienen información de su casa y su patrimonio, y retratan el contexto social y económico del momento. Se digitalizarán junto a la correspondencia del escritor para hacerlos accesibles

La presentación de la restauración de los libros tuvo lugar en el archivo del Castell de Concabella. - C.MARSIÑACH
La Diputación ha impulsado la restauración de dos libros de la familia del escritor Manuel de Pedrolo que datan del siglo XVI. Se trata del Llibre de govern i patrimoni y el Llibre de família de la casa Pedrolo. Según Teresa Ibars, jefa del servicio de Archivos del ente provincial, son una parte muy importante del fondo documental de la familia ubicado en el Castell de Concabella. Se trata de manuscritos que explican la historia de la familia generación tras generación y el contexto social y político del momento desde 1602 hasta el nacimiento de Adelais de Pedrolo en los años cincuenta. Los libros se encontraban en muy mal estado y fueron restaurados por la especialista Èlia López para garantizar su conservación. Ambos ejemplares se digitalizarán para que se puedan consultar a través de internet, con el objetivo de facilitar que se empleen en investigaciones y acercar el legado familiar de los Pedrolo al público general.
La restauración se enmarca en el proyecto de colaboración entre la Diputación y el ayuntamiento de Els Plans de Sió sobre el tratamiento archivístico del escritor del Aranyó. En enero de 2025 se iniciaron las tareas de ordenación y digitalización del archivo de toda la correspondencia de Pedrolo, que se prevé terminar a finales de diciembre. Toda esta documentación ya había sido revisada por el especialista en la obra de Pedrolo Xavier Garcia, que falleció en el pasado mes de mayo. Ibars explicó que ahora se ha inventariado para que todo el mundo sepa qué pueden encontrar en el archivo del Castell de Concabella.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Joan Talarn, considera que “es un paso más para poner en valor el legado del escritor más célebre de nuestro territorio, uno de los autores más prolíficos de la literatura catalana contemporánea”. En este sentido, puso de manifiesto el compromiso de Pedrolo con su país, con la sociedad y su mirada crítica con los partidos de la transición. También avanzó su voluntad de aglutinar todos estos documentos en una web donde se puedan consultar de forma accesible.
También asistieron a la presentación de la restauración la técnica en museología y patrimonio del IEI, Montse Macià, el alcalde de Plans de Sió, Xavier Pintó, y la responsable del Espai Pedrolo, Dolors Pont.
Presentan el libro ‘Primera lliçó sobre Manuel de Pedrolo’
El Castell de Concabella acogerá el sábado la presentación del libro Primera lliçó sobre Manuel de Pedrolo, de los profesores Josep Camps y Francesc Foguet. Esta obra ofrece una visión de conjunto del corpus inmenso y diverso del escritor. Tras una aproximación biográfica, abordan la narrativa, la dramaturgia, la poesía, el articulismo, el dietarismo y la traducción del escritor. Con un análisis global de sus múltiples facetas, quieren poner de manifiesto la vigencia de la obra de Pedrolo e invitar al lector a descubrir “uno de los proyectos literarios más sólidos, coherentes y audaces de las letras catalanas contemporáneas”. Los autores recuerdan que se trata de uno de los escritores catalanes más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. La presentación del libro tendrá lugar a las 18.00. Contará con Joan Ramon Veny, director de la colección Primera Lliçó y Albert Turull.