Retiran fibrocemento en 4,6 km de la red de agua
En la zona que gestiona la CHE de la tubería que capta del río Lacó. Tras más de 35 años, la cal ha reducido su capacidad
La Mancomunitat d'Aigües del Solsonès ha aprobado el proyecto para reponer la tubería de captación desde el río Lacó, afluente de la Ribera Salada, dentro de la cuenca hidrográfica del Ebro, que comportará el cambio de 4,6 kilómetros de conducción y una inversión de más de 900.000 euros, según explicó el presidente del organismo, Daniel Rovira. La Mancomunitat abastece a once municipios: Castellar de la Ribera, Pinell, Lladurs, La Molsosa, Biosca, Clariana de Cardener, Navès, Pinós, Riner, Solsona y Olius. Los seis últimos están dentro de las cuencas internas, ya que se suministran de los embalses del Llobregat, es decir, de la Llosa y Sant Ponç. Según Rovira, este tramo de tuberías es muy antiguo, el último que queda por renovar y, además, es de fibrocemento, un material nocivo para la salud que debe ser eliminado en 2030, según la normativa de la Generalitat. Por otra parte, la sedimentación de cal incrustada en la conducción ha hecho que el diámetro que tenía cuando se instaló, hace unos 35 años, haya pasado de los 20 centímetros a menos de la mitad, con los problemas de presión que comporta para los abastecimientos. Rovira explicó que el organismo espera obtener ayudas que la Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ha abierto para actuaciones que mejoren las instalaciones en alta para llevar el agua a los depósitos. Rovira indicó que espera que las obras se puedan comenzar el próximo año.