SEGRE

40 años de voluntariado

El cuerpo de Bomberos Voluntarios nació hace cuatro décadas para combatir los incendios y asistir a accidentes. Para celebrarlo, organiza actividades durante todo el año. Un total de 34 aspirantes optan a ocupar las seis nuevas plazas del parque de Guissona

Una de sus primeras salidas en 1985. - CEDIDA

Una de sus primeras salidas en 1985. - CEDIDA

Carmina Marsiñach
Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

Los Bomberos Voluntarios de Guissona están de aniversario. Hace cuatro décadas se formó a un grupo de 15 jóvenes para dar respuesta a los incendios y los accidentes que se produjeran en el territorio, bajo la dirección de Paco Boya como primer jefe del parque.

Ramon Verdés, uno de los bomberos veteranos, recuerda que en aquel momento para incorporarse al cuerpo tan solo hicieron pruebas físicas y médicas: “Era totalmente diferente”. Verdés compaginaba su trabajo en bonÀrea con el voluntariado como bombero. En los primeros años, les activaban desde Lleida o Cervera a través de los buscas, “Los que podíamos dejábamos nuestro trabajo y después recuperábamos las horas”, explica Verdés, quién también fue jefe del parque durante los últimos años antes de su jubilación.

En 2015 se inauguró el nuevo parque de los Bomberos Voluntarios en la calle del Riu Sió y con los años han ido mejorando sus medios. Ahora disponen de un vehículo de agua para hacer frente a incendios o accidentes de tráfico, entre otros, y un vehículo ligero para múltiples servicios, como la búsqueda de personas desaparecidas.

En estos momentos cuentan con 13 bomberos, entre los cuales tan solo hay una mujer. Este 2025 se han abierto 300 plazas para acceder al cuerpo de voluntarios en toda Catalunya y seis en Guissona, donde se han presentado un total de 34 personas.

El actual jefe del parque, Joan Martínez, explica que con la nueva convocatoria podrán ampliar la familia y será más fácil cubrir todos los servicios. Durante todo este año han organizado diferentes actos en motivo de su cuarenta aniversario. “Nuestro objetivo era hacernos visibles, no tan solo celebrarlo de forma interna, sino darnos a conocer para que la gente del pueblo conozca nuestro trabajo”. En marzo presentaron los actos con una conferencia de Marc Castellnou sobre el cambio climático, la payesía y los incendios de sexta generación, en octubre celebraron su primera Diada y en la biblioteca inauguraron una exposición con fotografías de estos 40 años y material del cuerpo que se podrá ver hasta hoy.

Por su parte, Francesc Moncasí, subinspector y responsable de las comarcas de la Noguera, Urgell y Segarra de la Regió d’Emergències de Lleida, señaló que los bomberos voluntarios forman parte del modelo mixto de Bombers de la Generalitat. En Lleida es donde hay más parques de voluntarios, 22 en total, frente a los 9 de funcionarios. De hecho, siempre se activa primero el parque más cercano donde se produce el servicio. Según Moncasí se está trabajando para modernizar el cuerpo con más efectivos, más medios, tecnología y conocimientos “para poder hacer frente a los incendios en un contexto de cambio climático”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking