El consistorio instalará 600 paneles solares
En los dos pabellones, en la nave de la brigada y en el Ateneu. Las viviendas ubicadas a 5 km podrán obtener energía verde

El pabellón 1 d’Octubre será uno de los edificios escogidos. - C.MARSIÑACH
El ayuntamiento de Guissona hace más de dos años que trabaja en la creación de una comunidad energética local. Tiene previsto instalar unos 600 paneles solares para autoconsumo colectivo repartidos en los tejados del pabellón 1 d’Octubre, el pabellón 11 de Setembre, la nave de la brigada municipal y en el Ateneu. El consistorio se hará cargo del coste de la instalación de 356kWp que ascenderá a 357.159 euros y 187.760 estarán subvencionados a través de fondos Next Generation.
Las personas que residan a 5 quilómetros de las instalaciones, es decir, todo el municipio de Guissona, tendrán la opción de alquilar una parte de la energía. Podrán reservar un máximo de 2kW anuales por vivienda y una potencia de un kW con un coste de 70 euros anuales. Según el concejal de Medio Ambiente, Ramon Sala, podrían beneficiarse del proyecto alrededor de unas 200 personas y parte de la energía generada se destinará a usos públicos.
La idea inicial del ayuntamiento era que los vecinos se organizaran para crear la comunidad energética y que la administración cediera los tejados municipales para producir energía. Descartaron esa opción y el consistorio optó por hacerlo en la modalidad de alquiler. En un primer momento, el proyecto contemplaba una instalación de 100kW en el Pavelló 1 d’Octubre y la nave de la brigada, pero a principios de este año la corporación se acogió a una nueva subvención que les permite ampliar la potencia de la instalación, extenderla a otros tejados municipales e incluyendo una parte de las baterías. En este último proyecto, un 10% deberán ser viviendas de personas en riesgo de exclusión social. Ahora están redactando el proyecto con la previsión de tenerlo listo a finales de año para licitar la obra y terminarla en marzo del 2026.
En el último pleno, se aprobó reducir las bonificaciones del IBI para las personas que instalen placas solares fotovoltaicas. Se pasará de una deducción del 50% al 25% y de un período de 5 a dos años a partir del 2026. El alcalde, Jaume Ars, recordó que Guissona era uno de los ayuntamientos con una bonificación más elevada por este concepto y ahora como alternativa apuesta por impulsar una comunidad energética “pocos consistorios lo han hecho”, dijo Ars. Por su parte, Sala concluyó que “la producción colaborativa es más ventajosa que la individual”.
 
                                 
         
         
        