SEGRE

DEBATE

Empresas y administración piden pactar el futuro eléctrico de Lleida

Jornada de Red Eléctrica y SEGRE sobre retos e infraestucturas en Lleida

Saltó, Iglesias, Crespín y Sala, en el debate conducido por Mariví Chacón. - PAU PASCUAL PRAT

Saltó, Iglesias, Crespín y Sala, en el debate conducido por Mariví Chacón. - PAU PASCUAL PRAT

Publicado por
Redacció

Creado:

Actualizado:

En:

“Necesitamos no solo la colaboración público-privada” para diseñar la red eléctrica de los próximos años en Lleida y el Estado, sino también “la parte social. Tenemos que buscar consensos entre todos”, defendió ayer la delegada de Red Eléctrica en Catalunya, Trinidad Sala, durante la jornada que la compañía y Grup SEGRE celebraron en la Llotja para poner sobre la mesa el debate sobre las infraestructuras eléctricas para el desarrollo económico y social de Lleida. Para ello, la mesa de debate reunió al subdelegado del Gobierno en Lleida, Jose Crespín, el presidente de la Cámara de Comercio, Jaume Saltó, y la teniente de alcalde de la Paeria y concejala de Agenda Urbana, Begoña Iglesias, además de la propia delegada de Red Eléctrica, también Redeia.

Sala detalló algunos de los proyectos en marcha para la mejora de la red en Lleida, como la reforma de la línea Mangraners-Espluga-Begues, actualmente en tramitación, y otros planteados para el plan quinquenal 2026-2030 como la renovación de la línea de Mequinensa-Torres de Segre-Mangraners. También lamentó la lentitud de algunos procesos administrativos para el desarrollo de los proyectos y recordó que el de la línea Magrananers-Espluga-Begues comenzó a tramitarse en 2012 y ahora se está comenzando a construir. “A veces llegamos tarde” y cuando se tramita un proyecto “ya no es suficiente”, señaló.

El subdelegado del Gobierno recordó que la planificación de la red de transporte de Energía 2025-2030 “está abierta ahora a la participación” y a la presentación de alegaciones, mientras que Iglesias remarcó la necesidad de abordar los proyectos desde “el equilibrio” y preservando valores como el paisaje.

Alerta contra los microcortes y fuga de negocios por falta de red

El presidente de la Cámara de Comercio, Jaume Saltó, alertó de los microcortes en la producción industrial y dijo que “es importante tener la energía garantizada para ampliar” la actividad. En la jornada, retransmitida en streaming por Lleida TV, algunos alcaldes trasladaron sus inquietudes. El primer edil de Bellpuig, Jordi Estiarte, explicó que el municipio ha “perdido” una inversión de 20 millones en la ampliación de una empresa que por falta de garantía de suministro se trasladó a Sallent.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking