SEGRE

Acuerdo para ceder los terrenos de la residencia y para 100 pisos públicos

Las viviendas serán en régimen de alquiler para empadronados con un mínimo de tres años

El equipo de gobierno explicó ayer la cesión de los terrenos. - C.SANS

El equipo de gobierno explicó ayer la cesión de los terrenos. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de La Seu aprobó ayer la cesión a la Generalitat de tres solares en la urbanización de la Horta del Valira para construir la residencia para la tercera edad y 100 pisos de alquiler asequible. El alcalde, Joan Barrera, calificó el acuerdo de “paso adelante histórico” y apuntó a que esta actuación “es la más grande que se ha hecho nunca” y que “hace más de 20 años” que no se apostaba por construir vivienda pública.

Las viviendas se construirán en dos edificios justo delante de los dos únicos bloques de pisos levantados en esta zona, junto al instituto La Valira. El objetivo es que el proyecto salga adelante en los próximos dos años. El equipo de gobierno de Compromís per la Seu avanzó que, para acceder a una de las viviendas en régimen de alquiler, habrá que acreditar un mínimo de tres años empadronado en la ciudad. Asimismo, confirmó que “el 30% de los pisos quedarán reservados a jóvenes del municipio”. También se estudiará la posibilidad de reservar viviendas para otros colectivos.

El convenio de cesión de las parcelas municipales incluye un derecho de superficie, a través del cual el Govern hará un concurso de adjudicación a una empresa para que construya y gestione las viviendas durante los próximos 75 años. Barrera dijo que esta iniciativa “ayudará a reducir” la presión sobre la vivienda que padece la ciudad. Reconoció que La Seu sufre “una crisis muy importante” tanto en el mercado del alquiler como en el de la compra de pisos y que por ello trabajaron para entrar en el Pla 50.000 habitatges de la Generalitat.

Nueva residencia

Por otro lado, en la misma urbanización de la Horta de Valira, el consistorio aprobó ceder un terreno con una superficie de 6.500 metros cuadrados al departamento de Derechos Sociales para la residencia para la tercera edad. Las instalaciones estarán ubicadas junto al campus universitario de Inefc Pirineus, que está ya en fase de construcción.

Barrera explicó que el proyecto constructivo estará listo “antes de acabar el año”, con la idea de poder licitar las obras “a finales del 2026”. El equipamiento contará con 90 plazas de residencia, organizadas en 5 unidades de convivencia de 18 personas cada una. También se construirán una docena de pisos asistidos y 40 plazas de centro de día.

La ordenanza de circulación, en marcha antes de fin de año

El pleno celebrado ayer aprobó de manera definitiva la nueva ordenanza general de circulación, que regula la movilidad en el municipio, y muy en concreto el uso de os patinetes eléctricos. La normativa, según explicó el alcalde, entrará en funcionamiento antes de que acabe el año, por lo que la guardia urbana podrá iniciar expedientes sancionadores a las personas que la infrinjan. Recordar que la normativa prevé sanciones que pueden llegar a los 1.000 euros en los casos más graves, como conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas.

Tabién quedó aprobada la cesión de una finca al CatSalut, junto al parque de bomberos, para construir dependencias anexas al nuevo hospital para servicios de salud mental. Por último se debatieron varias mociones de los grupos de la CUP, Junts y ERC sobre seguridad comunitaria, para impulsar una ordenanza sobre civismo y prohibir fumar en espacios públicos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking