CARRETERAS
Licitan por 3,3 millones la pasarela sobre la A-2 de El Palau a Mollerussa
Mejorará la seguridad de peatones y ciclistas que cruzan a diario la autovía. Culmina 5 años de reivindicación, desde la primera carta al Ministerio en 2020

Coches, camiones y ciclistas coinciden actualmente en el puente que cruza la autovía. - J.GÓMEZ
El Ministerio de Transportes ha sacado a concurso, por 3,3 millones de euros, la construcción de una pasarela peatonal sobre la autovía A-2 que conectará los municipios de El Palau d’Anglesola y Mollerussa. De esta manera, se hace realidad un proyecto reivindicado desde hace años. La nueva infraestructura se construirá cerca del actual puente que conecta ambos municipios, por donde pasan de forma recurrente bicicletas y peatones, y contará con unos 300 metros de caminos de acceso, con tramos de unos 150 metros en el lado de El Palau y unos 130 metros en el de Mollerussa. La pasarela se ubicará próxima al complejo industrial de Nufri y dispondrá de una altura libre de paso superior a 2,20 metros, pendiente transversal máxima del 2% y pendiente longitudinal máxima del 6%, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la movilidad sostenible entre ambos términos municipales.
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, remarcó que se trata de “una licitación que llega, llega con retraso, pero llega”, y explicó que la demora se debe “a las mejoras incorporadas al proyecto constructivo y a las enmiendas formuladas durante el período de información pública”. “Valoramos muy positivamente este nuevo paso, que da respuesta a una vieja demanda de los ayuntamientos de Mollerussa y El Palau d’Anglesola y beneficiará, sin duda, a los vecinos de ambas localidades y de los municipios de su entorno”, añadió.
El anuncio de la licitación ha sido recibido con una mezcla de satisfacción y prudencia por parte de los municipios implicados. «Somos un ayuntamiento terco y persistente, y llevamos seis años picando piedra», subrayó el alcalde de El Palau, Francesc Balcells. «Hasta que no veamos las excavadoras junto a la autovía seguiremos vigilando», aseguró. El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, también remarcó el retraso en los plazos, pero aseguró que la obra representará un gran avance hacia una movilidad más sostenible. La licitación es el resultado de más de 5 años de gestiones, desde la primera carta enviada al Ministerio en 2020 hasta la aprobación del proyecto en 2024 y las últimas reuniones y reclamaciones de 2025.