SEGRE

AGUAS

El Urgell pide ayuda al Govern tras el primer ‘no’ a la modernización

Los regantes consideran escasas las ayudas y apelan al President Illa. Ferebro ve “urgente” impulsar el proyecto para asegurar la “sostenibilidad” del canal

Representantes de Ferebro, incluido Ros, el lunes con Ordeig. - FEREBRO

Representantes de Ferebro, incluido Ros, el lunes con Ordeig. - FEREBRO

Creado:

Actualizado:

En:

El presidente de la comunidad de regantes del Canal d'Urgell, Amadeu Ros, pidió ayuda el lunes al President Salvador Illa para dar un impulso a la modernización del regadío en un momento clave después de que la colectividad de Els Alamús (2.300 hectáreas) rechazara claramente el proyecto al conseguir menos del 40% de votos favorables. La de Els Alamús fue la primera asamblea de colectividad de las 20 que hay en total en pronunciarse sobre la modernización, a la que seguirán esta semana la de Térmens (viernes) y de Les Borges Blanques (domingo). Durante el mes de diciembre hay convocadas las otras 17. Ros consideró insuficientes las ayudas anunciadas y reclamó más apoyo al regante para afrontar la inversión, que supera los 200 millones de euros para la obra general y ronda los 400 para el amueblamiento de las fincas. El principal motivo de desconfianza de los regantes radica en la financiación de las obras en el interior de las parcelas, ya que solo el 25% de los propietarios de fincas son agricultores profesionales y tienen derecho a ayudas. Para el resto se están buscando ahora soluciones para afrontar la inversión. En el caso de los agricultores profesionales, las ayudas irán del 40 al 70% y para el resto se ofrece financiación del ICF y se estudian otras fórmulas, aún sin concretar.

El proyecto de modernización recibió el apoyo de la Federación de Regantes de la cuenca del Ebro (Ferebro), que también el lunes se reunió con el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, y dijo que el proyecto es necesario porque el canal “requiere una actualización urgente para garantizar su sostenibilidad y eficiencia”. Añadió en un comunicado difundido ayer que “la transición hacia redes presurizadas no solo supone una mejora en la precisión del riego, sino también un alivio para los costes energéticos y operativos de los agricultores”.

Por otra parte, la Assemblea Pagesa pidió ayer la paralización de las votaciones al considerar que el proyecto compromete la “viabilidad” de los agricultores en Ponent y no incluye su opinión.

ERC lleva al pleno del Parlament el debate sobre las ayudas al proyecto

� ERC ha presentado esta semana una moción para que el pleno del Parlament someta a debate la modernización del Urgell y la necesidad de más ayudas. Será en el pleno de la próxima semana y, según el texto original, que firma la diputada leridana Montse Bergés, plantea que las aportaciones del Estado no tengan que devolverse, facilitar el acceso a ayudas a los agricultores no profesionales, activar el registro de tierras en desuso y abordar el debate sobre el destino del agua sobrante tras la modernización. Este texto está pendiente de posibles enmiendas de otros partidos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking