SEGRE

Artesa de Segre estrena 3 rutas seguras para escolares diseñadas por ellos mismos

Pintan 43 pasos de peatones hasta el colegio con las huellas de un corzo, una ardilla y un zorro

Uno de los pasos de peatones que se pintará y que forma parte de una de las rutas. - MAGDALENA ALTISENT

Uno de los pasos de peatones que se pintará y que forma parte de una de las rutas. - MAGDALENA ALTISENT

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

Ir al colegio andando y hacerlo de manera segura. Este es el objetivo del ayuntamiento de Artesa de Segre, que acaba de poner en marcha un proyecto pionero en la localidad: tres rutas escolares seguras, diseñadas por los propios alumnos de quinto de primaria del colegio público Els Planells. La iniciativa busca que los escolares puedan desplazarse a pie sin depender del coche de sus padres, fomentando la autonomía, la movilidad sostenible y el sentimiento de comunidad. Para lograrlo, el consistorio ha contado con la colaboración de los escolares, que fueron quienes identificaron los recorridos que utilizan a diario para ir a la escuela, además de indicar los puntos de encuentro más habituales.

“Se ha establecido tres rutas y puntos de encuentro que enlazan tres zonas de la localidad hasta la escuela”; explicó el alcalde, Francesc Puigpinós. En total se pintarán 43 pasos de peatones y se instalarán señales verticales para reforzar la seguridad de los itinerarios.

Un detalle es que los escolares bautizaron las tres rutas. Optaron por nombres de animales cercanos y fáciles de recordar: Corzo, Ardilla y Zorro. Los pasos, además, se están pintando con huellas de estos animales, lo que añade un toque atractivo para los más pequeños, al tiempo que convierte el trayecto en una experiencia divertida. El edil de Salud Pública y Movilidad, Joan García, detalló que, además de las señales y balizas que marcarán los recorridos, el proyecto incluye cambios en la circulación de algunas calles, que pasarán a ser de sentido único para aumentar la seguridad vial, como un tramo de la carretera de Montsonís. En una segunda fase está previsto mejorar el estado de varias aceras que presentan deficiencias.

La inversión ronda los 8.000 euros, según explicó el alcalde. Una cifra que consideran aceptable para los beneficios que aportará: menos tráfico en las horas punta, movilidad sostenible y más seguridad para los niños. Con esta iniciativa, Artesa de Segre se suma a otras localidades que apuestan por un modelo de ciudad más amable con los peatones y especialmente con los niños. Los pequeños pueden presumir de haber diseñado caminos que no solo les llevan al colegio, sino que también hacen de la localidad un lugar más seguro.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking