SEGRE

MUNICIPIOS RESIDUOS URBANOS

Islas de contenedores bajo llave para la recogida de basuras en el Solsonès

Con el beneplácito de los alcaldes que descartan definitivamente el puerta a puerta

Imatge d’arxiu de contenidors al Solsonès.

Imagen de archivo de contenedores en el Solsonès. - C.S.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El consell del Solsonès opta por la recogida de basura domiciliaria mediante islas de contenedores bajo llave como también lo ha hecho la Noguera y 15 pueblos del Segrià que usarán depósitos controlados para dar este servicio. Así lo aseguró ayer el presidente del organismo y alcalde de Pinell, Benjamí Puig, tras reunirse recientemente con cada uno de los alcaldes de la comarca. El consell descartó el pasado verano la recogida de basuras puerta a puerta que planteó el organismo en el pasado mandato ante la dificultad de que los ayuntamientos se pusieran de acuerdo. Indicó que la recogida mediante contenedores en islas con tarjetas que solo tendrán los vecinos para tirar los residuos es el método más práctico para una comarca como el Solsonès, con cientos de masías diseminadas por el territorio lo que “implicaría una importante flota de camiones para hacer el recorrido de recogida que la institución no puede sufragar”. Solsona aplica la recogida domiciliaria desde finales de 2021 con óptimos resultados, al igual que la urbanización del Pi de Sant Just, en Olius; y Sant Llorenç de Morunys. Puig dijo que en esos casos esta opción está justificada ya que hay nucleos urbanos diferenciados.

El consell trabaja para poner en marcha la nueva modalidad lo antes posible con el fin de reducir el número de toneladas que entran en el vertedero de Clariana, ya que de cara al 2030 la Generalitat prevé cobrar hasta 100 euros por tonelada que entre en un basurero. En este sentido, Puig habló de aplicarla este año o el siguiente. En los 15 pueblos del Segrià los contenedores para residuos orgánicos y los no reciclables solo se abrirán cuando los los usuarios se identifiquen mediante tarjetas personales. El consell de la Noguera ya ha licitado la compra de 912 unidades por 1,9 millones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking