SEGRE

HISTORIA TRIBUTOS

Lleida homenajea al Noi del Sucre

Una muestra en la sala de exposiciones de la Paeria rememora la vida y lucha del anarcosindicalista leridano Salvador Seguí, asesinado hace 100 años

Logró hitos como la jornada laboral de 8 horas

La sala d’exposicions de la Paeria va inaugurar ahir a la tarda una exposició sobre la vida i lluita de l’anarcosindicalista lleidatà Salvador Seguí.

La sala de exposiciones de la Paeria inauguró ayer por la tarde una exposición sobre la vida y lucha del anarcosindicaliseta leridano Salvador Seguí. - PAERIA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La sala de exposiciones de la Paeria, ubicada en el número 40 de la avenida Blondel, inauguró ayer una exposición que rememora la vida y lucha del anarcosindicalista leridano Salvador Seguí, conocido como El Noi del Sucre, en el centenario de su asesinato. En los diferentes espacios, el visitante se sumerge en los escenarios donde tuvieron lugar algunos de los momentos más destacados de la vida de una de las figuras clave del movimiento obrero catalán, quien luchó para alcanzar hitos como la jornada laboral de 8 horas, hoy un derecho, entonces una reivindicación que parecía inalcanzable. El viaje comienza con la reproducción de uno de los trenes que llevaban a los campesinos a la ciudad, como en el que Seguí, nacido en Tornabous en 1887, migró con su familia a Barcelona, donde participaría en el movimiento obrero libertario. El liderazgo de Seguí llegó a un punto álgido cuando en 1919 pasó a dirigir la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), en la que luchó por la organización del movimiento obrero para conseguir derechos laborales concretos, en un contexto complicado de violencia entre patronal y obreros, marcado por los asesinatos a punta de pistola en las calles de Barcelona. Él mismo fue una de las víctimas: el 19 de marzo de 1923 fue asesinado por unos pistoleros, que no fueron identificados, en el barrio del Raval. Durante la inauguración de la exposición, la directora general de Difusión del departamento de Presidencia de la Generalitat, Eva Pomares, aseguró que “gracias a Salvador Seguí y a todos los hombres y mujeres que lucharon hace cien años por los derechos laborales y se dejaron literalmente la piel, tenemos por ejemplo la jornada laboral de 8 horas”. También el alcalde, Fèlix Larrosa, puso en valor la figura de este leridano “referente en valores”. La exposición, que previamente se mostró en el Palau Robert de Barcelona, estará abierta al público hasta el 17 de marzo de 2024.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking