MÚSICA
Primer Secà Jove Music Fest, de la mano del Orfeó Lleidatà
El 17 de mayo en el Secà del Sant Pere, tras el éxito del proyecto Combo Jove

Alumnos del instituto Torre Queralt del Secà de Sant Pere, en una sesión musical en el Espai Orfeó. - ORFEÓ LLEIDATÀ
El proyecto pedagógico vinculado a la música Combo Jove, que la Fundació Orfeó Lleidatà impulsa desde el curso pasado en el instituto Torre Queralt en el barrio del Secà de Sant Pere, no solo cuenta con un gran éxito de participación –el actual curso ha doblado el número de estudiantes inscritos– sino que sigue creciendo y amplificando su dimensión educativa y comunitaria con la organización ahora del primer festival musical del barrio leridano, el Secà Jove Music Fest, el próximo 17 de mayo. La cita, de carácter gratuito, se desarrollará en pleno epicentro del Secà, en la plaza de Sant Pere, desde las 18.00 y hasta las 22.00 horas, con actuaciones combinadas de grupos de batucada y combos modernos surgidos tanto del instituto Torre Queralt como de la Escola de Música del Orfeó Lleidatà. Además, esta primera edición contará también con la presencia especial del grupo Ugurabi, invitado por la Casa de la Música de Lleida, l’Alt Pirineu i Aran.
Este festival es una consecuencia directa del crecimiento y consolidación del proyecto pedagógico Combo Jove –que este curso ha pasado de 4 a 8 combos– y también de la voluntad, tanto de la Fundació Orfeó Lleidatà como del instituto Torre Queralt, de fortalecer vínculos entre las comunidades educativas y el barrio del Secà de Sant Pere a través de una actividad musical transformadora e inclusiva generadora de nuevas oportunidades.
Así, el primer Secà Jove Music Fest cuenta con la colaboración de las asociaciones de vecinos y de gente mayor del barrio, y el apoyo de Paeria, Diputación, Generalitat y Fundació la Caixa.
Cabe recordar que el proyecto Combo Jove, que el Orfeó puso en marcha el curso 2023-2024 en el Institut-Escola Torre Queralt –un centro educativo de máxima complejidad–, es acercar la práctica musical a niños y jóvenes, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la música como una herramienta de desarrollo integral y para la mejora de los procesos de aprendizaje. El proyecto cuenta con una mecánica simple pero efectiva: alumnos del Torre Queralt acuden a la sede del Orfeó de forma periódica y toman parte en diferentes formaciones de combo moderno (baterista, bajista, guitarrista, teclista, cantante...), con las que preparan un repertorio de grandes temas del pop y del rock.